
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Es egresado de la UNLP. Luego de una serie de investigaciones, lanzó Stellian Home, su propia empresa que crea “recuerdos emocionales basados en formato de perfume”. Dialogó a fondo con Capital 24.
Región02 de julio de 2024En diálogo con este diario, Agustín Melazo Díaz cuenta que “antes de estudiar Biotecnología, ya trabajaba con la estimulación temprana de chicos con capacidades diferentes: siempre fue mi motor para ir más allá, hasta que en el año 2011 me decidí por esta Carrera Universitaria”.
- ¿Cómo llegaste al mundo de la Biotecnología y como fueron tus comienzos?
- Comencé mis estudios en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y entendí que además podía seguir desarrollándome y aportar más desde el ámbito empresarial, lo que derivó que continúe mi carrera en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) donde me gradué en la Licenciatura en Biotecnología.
Para mí, Biotecnología es como editar las recetas de la vida, con el gran recurso de la tecnología. Por ejemplo, así como hay editores de medios gráficos o audiovisuales, uno como científico, puede interpretar cómo tenemos el cabello de cual o tal manera o que uno pueda ver, detectar en los seres vivos las enfermedades así como si fuesen los errores que detectan los editores en la ortografía para ir subsanándolos.
El objetivo de la biotecnología es poder interpretar, investigar para subsanar los errores de la biología: por poner un ejemplo las plantas y los suelos, que con las cosas que hacemos los humanos a veces dejan de ser fértiles, entonces le brindamos propiedades que antes no tenían para poder crecer y continuar su vida. Hay tecnologías donde uno puede mejorar la tierra con lo que ya existe.
- Hacés algo que es innovador: cata de perfumes, ¿Cómo es eso?
- Lo que sucedió una vez completados mis estudios fue una “causalidad” y luego de años de investigación fueron eventos, que se fueron concatenando, una cualidad que se fue ampliando con el tiempo en mí. Desde pequeño siempre me gustó hacer herramientas para adaptarlo a las personas: por ejemplo, a mis compañeros de equitación en la infancia no les llegaba la fusta o se les rompía el casco, entonces yo me las arreglaba de alguna u otra manera para adaptárselos, era en mí una inquietud arreglar y adaptar. Trabajaba con chicos discapacitados y lo que empecé a observar es que a través de una estimulación de sonidos y aromas, había una respuesta emocional. Con el tiempo los empleados cuando participaban de estos ensayos, quedaban sorprendidos por la estela que dejaban los perfumes y así surgió “Stellian”. Hoy es una empresa, un producto, pero el motivo fundamental, el motor de todo esto que hacemos hoy son los chicos. Mi primer lanzamiento fue el perfume textil que se comenzó a comercializar por los pueblos del interior del país, Argentina.
Hoy trabajamos con todas las marcas que pueden tener su aroma personalizado. Lo que uno hace como científico es investigar, tomar muestras, observar qué microorganismos hay, cuáles son sus propiedades, qué beneficios se le puede exacerbar, qué les afecta, para que puedan desarrollarse mejor y contrarrestar lo negativo del ambiente. Lo que hago es eso, justamente investigar lo que hay y hacer que la planta produzca más o hacer que el suelo produzca más o encapsularlo y enviarlo al suelo. Investigación y desarrollo son las dos patas o las raíces de la ciencia, siempre.
- ¿Qué representa un aroma para una persona?
- Los aromas generan un impacto emocional, incluso a nivel metabólico, el aceite esencial 100% puro extraído de la planta tiene propiedades que generan un efecto que despierta nuestras emociones. Como cuando la abuela nos ponía en la almohada la lavanda para relajarnos y dormir mejor, entonces pude entender y deducir que hay partículas que generan esos recuerdos emocionales, y qué mejor que la combinación perfecta con tus sentidos, tus recuerdos y tus emociones a través de un perfume, así creé Emotional Remainder, una experiencia que a través de la cata personalizada de un panel de aromas de estas esencias, dan con la combinación perfecta para crear tu perfume personalizado.
- ¿Qué representa para vos un aroma?
- Para mí, un aroma es una emoción, un recuerdo, una identidad. Principalmente recuerdos emocionales envasados en formato de perfume. Tanto es así que recreamos a través de las fragancias la impronta, la identidad en hogares, en hoteles, su historia, su entorno, donde está emplazado y su personalidad. Lo que hacemos es recrear y aromatizar los espacios, las salas, las habitaciones, a través de difusores, jabón de manos, pisos, telas, en todos los segmentos. Un cliente por ejemplo nos pidió recrear una habitación del siglo XVlll, lo logramos a partir de aromas de nuestro panel en laboratorio.
- ¿Cómo es que buscás generar un perfume que represente la personalidad? ¿Y cómo surgió esta iniciativa?
- Nace en una investigación que comencé en el norte de Argentina con las comunidades autóctonas que luego continuó en el bosque esclerófilo en Chile que es donde crece el boldo. Ahí tuve que aprender a generarme recursos propios porque no había electricidad ni servicios y trabajé como en el resto del mundo, sigo mis investigaciones y desarrollos extrayendo partículas para generar nuevos aromas. Hay una gran parte también de creatividad como poder extraer aceites esenciales con el uso del Sol y elementos que brindaban las comunidades como fue el caso en el Norte del país, que va mas allá de la Biotecnología; entonces creamos alternativas, uno investiga molecularmente, en mi caso constantemente.
- ¿Cuáles son los aromas más originales de este panel sensorial que creaste?
- Entre los aromas mas particulares creados por Stellian Home se encuentra en nuestro panel sensorial “Bosques Pinamar”: lo desarrollamos después de un tiempo trabajando en la investigación del bosque nativo de Pinamar y Cariló. Logramos recrearlo con aromas naturales, que tiene a su vez la bruma del mar, esa espuma que se produce con la sal del mar, tiene notas cítricas, esencias nativas de las plantas, tierra húmeda, madera, pino, que genera y representa esencialmente, más allá del lugar en el que estés, la sensación de estar sentado observando el Mar, en el Bosque con la calidez del Sol de ese lugar tan particular. O la “Alianza Aromática”, que se trata de un kit, donde la novia tiene entre sus manos una serie de aromas y junto a los familiares, madrinas y padrinos van diseñando ese momento tan especial que lleva una esmeralda y genera un vínculo emocional sellado a través de un perfume que, a la vez, sirve de souvenir y lo va a poder esparcir en la boda y todos sus aniversarios.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Este miércoles, a partir de las 19:00, se llevará a cabo la presentación del libro “Escuelas escritas: Poéticas de jóvenes de clases populares” en el Teatro Comunitario de la vecina ciudad de Berisso.