
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Este viernes 5, a las 17 en la Facultad de Artes, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentará a sus nuevas autoridades. María Agustina Perrotta, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la agrupación Remediar, asumirá como nueva Secretaria General.
Región03 de julio de 2024Perrotta estará acompañada en la mesa directiva por Gonzalo Riquelme, Gonzalo Celi y Helena Gela.
De acuerdo a lo indicado, se aseguró que durante dicha presentación estará en el lugar el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak. Cabe destacar que la agrupación Remediar, de la que forma parte Perrotta, tiene como referente político al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, uno de los alfiles políticos más importantes de la nueva estructura de poder local.
Cabe mencionar que después de tres años de construcción conjunta, las agrupaciones Corriente Néstor Kirchner, Sean Eternos, Conapla y Sumak Kawsay renovarán la mesa ejecutiva de su regional, la cual actualmente conduce la Federación Universitaria de La Plata y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades.
Al respecto, Perrotta expresó: "Estamos muy contentos y contentas de renovar este compromiso entre organizaciones compañeras un año más. También enfrentamos un enorme desafío por delante”.
Seguidamente, la nueva Secretaria General de la JUP destacó que “vivimos en un contexto muy difícil para la universidad pública argentina y es nuestro deber defenderla del ajuste del gobierno de (el presidente de la Nación, Javier) Milei".
En otro orden, cabe destacar que, desde hace bastante tiempo, Perrotta viene insistiendo con la unión del peronismo, además de mostrarse convencida que las universidades públicas “se salvarán en la fortaleza política creada entre todos sus actores”.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.