
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La caja de resonancia del accidente ocurrido el último domingo de junio es el Concejo Deliberante, en donde ingresaron tres pedidos de informes al Departamento Ejecutivo por parte de la oposición: el PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza.
Región03 de julio de 2024El descarrilamiento del tren de la República de los Niños, ocurrido el domingo pasado, repercutió en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá una nueva sesión ordinaria este jueves y ya se avizoran las discusiones en tono de cruces y los clásicos “pases de facturas”.
Efectivamente, el cuerpo Deliberativo platense se convirtió, apenas ocurrido el accidente, en la caja de resonancia de las discusiones que se van a producir en el recinto: a través de tres pedidos de informes, concejales de la oposición solicitaron al Departamento Ejecutivo que se expida “sobre el accidente ocurrido el 30 de junio”.
Esta vez, los peticionantes son Nicolás Morzone (PRO), Javier Mor Roig (UCR + PRO por la Ciudad) y María Florencia Defeo (La Libertad Avanza).
Justamente, por lo que se ha observado desde el cambio de gestión en diciembre de 2023, Morzone, Defeo y Mor Roig son tres de los representantes en el Concejo más combativos que tiene el actual intendente Julio Alak.
Es de esperar que, probablemente, la solicitud de los ediles generará fricción con el bloque oficialista de Unión por la Patria, que luego de asumir denunció el estado de abandono de la República de los Niños, particularmente de la pileta, motivo por el cual las vacaciones de verano comenzaron con retraso.
Como se recordará, lo que motiva los tres pedidos de informe de los representantes del PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza tiene que ver con lo sucedido el último domingo en el emblemático predio de la localidad de Gonnet, cuando el tren sufrió un nuevo descarrilamiento, tal como había sucedido en 2017, durante la gestión del intendente Julio Garro (PRO).
A raíz de este último accidente, fueron seis las personas que sufrieron heridas: una nena de 2 años, un nene de 8 años, una joven de 22 años, una mujer de 45 años y dos hombres de 37 y 44 años.
Tras la situación, imputaron al conducto del tren, un hombre de 70 años con domicilio en La Plata. Además, la escena fue preservada puesto que se realizarán las pericias correspondientes para averiguar qué fue lo que sucedió exactamente. En el caso judicial interviene en la causa la UFI°14 de Delitos Culposos.
Luego de ese accidente, desde el PRO salieron a cuestionar el estado de la República y denunciaron que "los contratos de las concesiones vencieron el 31 de diciembre pasado", para luego señalar que “los juegos de la República no tienen contrato, probablemente no tengan seguro y principalmente no tienen director".
“Descarrilaron una vez más. Descarrilaron como cuando despidieron trabajadores acusados de ñoquis que tuvieron que volver a contratar, cuando dijeron que había más de 12 mil empleados y en realidad no había ni uno más de los que habíamos declarado, o como cuando dijeron que la deuda era de 20 mil millones de pesos, cuando en realidad se aprobó en el Concejo Deliberante que dejamos un superávit de más de dos mil millones de pesos”, concluyeron desde el PRO.
Problemas que no son nuevos
Cabe destacar que, desde diciembre de 2015, el espacio creado por el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, gobernó la ciudad de La Plata con Julio Garro como principal exponente, quien además fue reelecto en 2019 y buscó un tercer mandato consecutivo en las últimas elecciones, cuando finalmente fue derrotado por Alak.
Precisamente, en la gestión Garro el tren de la República también descarriló. Y eso sucedió casi a fines de 2017, meses después de ser reinaugurado por el entonces jefe comunal platense. Lo ocurrido este último domingo 30 de junio deja en evidencia que los problemas en el predio no son nuevos.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.