El Tren de la “Repu”, una “cuestión de Estado”

La caja de resonancia del accidente ocurrido el último domingo de junio es el Concejo Deliberante, en donde ingresaron tres pedidos de informes al Departamento Ejecutivo por parte de la oposición: el PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza.

Región03 de julio de 2024
3 PRINCIPAL

El descarrilamiento del tren de la República de los Niños, ocurrido el domingo pasado, repercutió en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá una nueva sesión ordinaria este jueves y ya se avizoran las discusiones en tono de cruces y los clásicos “pases de facturas”.

Efectivamente, el cuerpo Deliberativo platense se convirtió, apenas ocurrido el accidente, en la caja de resonancia de las discusiones que se van a producir en el recinto: a través de tres pedidos de informes, concejales de la oposición solicitaron al Departamento Ejecutivo que se expida “sobre el accidente ocurrido el 30 de junio”. 

Esta vez, los peticionantes son Nicolás Morzone (PRO), Javier Mor Roig (UCR + PRO por la Ciudad) y María Florencia Defeo (La Libertad Avanza).

Justamente, por lo que se ha observado desde el cambio de gestión en diciembre de 2023, Morzone, Defeo y Mor Roig son tres de los representantes en el Concejo más combativos que tiene el actual intendente Julio Alak.

Es de esperar que, probablemente, la solicitud de los ediles generará fricción con el bloque oficialista de Unión por la Patria, que luego de asumir denunció el estado de abandono de la República de los Niños, particularmente de la pileta, motivo por el cual las vacaciones de verano comenzaron con retraso. 

Como se recordará, lo que motiva los tres pedidos de informe de los representantes del PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza tiene que ver con lo sucedido el último domingo en el emblemático predio de la localidad de Gonnet, cuando el tren sufrió un nuevo descarrilamiento, tal como había sucedido en 2017, durante la gestión del intendente Julio Garro (PRO). 

A raíz de este último accidente, fueron seis las personas que sufrieron heridas: una nena de 2 años, un nene de 8 años, una joven de 22 años, una mujer de 45 años y dos hombres de 37 y 44 años.

Tras la situación, imputaron al conducto del tren, un hombre de 70 años con domicilio en La Plata. Además, la escena fue preservada puesto que se realizarán las pericias correspondientes para averiguar qué fue lo que sucedió exactamente. En el caso judicial interviene en la causa la UFI°14 de Delitos Culposos.

Luego de ese accidente, desde el PRO salieron a cuestionar el estado de la República y denunciaron que "los contratos de las concesiones vencieron el 31 de diciembre pasado", para luego señalar que “los juegos de la República no tienen contrato, probablemente no tengan seguro y principalmente no tienen director".

“Descarrilaron una vez más. Descarrilaron como cuando despidieron trabajadores acusados de ñoquis que tuvieron que volver a contratar, cuando dijeron que había más de 12 mil empleados y en realidad no había ni uno más de los que habíamos declarado, o como cuando dijeron que la deuda era de 20 mil millones de pesos, cuando en realidad se aprobó en el Concejo Deliberante que dejamos un superávit de más de dos mil millones de pesos”, concluyeron desde el PRO. 

 

Problemas que no son nuevos

 

Cabe destacar que, desde diciembre de 2015, el espacio creado por el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, gobernó la ciudad de La Plata con Julio Garro como principal exponente, quien además fue reelecto en 2019 y buscó un tercer mandato consecutivo en las últimas elecciones, cuando finalmente fue derrotado por Alak. 

Precisamente, en la gestión Garro el tren de la República también descarriló. Y eso sucedió casi a fines de 2017, meses después de ser reinaugurado por el entonces jefe comunal platense. Lo ocurrido este último domingo 30 de junio deja en evidencia que los problemas en el predio no son nuevos.

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.