El Tren de la “Repu”, una “cuestión de Estado”

La caja de resonancia del accidente ocurrido el último domingo de junio es el Concejo Deliberante, en donde ingresaron tres pedidos de informes al Departamento Ejecutivo por parte de la oposición: el PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza.

Región03 de julio de 2024
3 PRINCIPAL

El descarrilamiento del tren de la República de los Niños, ocurrido el domingo pasado, repercutió en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá una nueva sesión ordinaria este jueves y ya se avizoran las discusiones en tono de cruces y los clásicos “pases de facturas”.

Efectivamente, el cuerpo Deliberativo platense se convirtió, apenas ocurrido el accidente, en la caja de resonancia de las discusiones que se van a producir en el recinto: a través de tres pedidos de informes, concejales de la oposición solicitaron al Departamento Ejecutivo que se expida “sobre el accidente ocurrido el 30 de junio”. 

Esta vez, los peticionantes son Nicolás Morzone (PRO), Javier Mor Roig (UCR + PRO por la Ciudad) y María Florencia Defeo (La Libertad Avanza).

Justamente, por lo que se ha observado desde el cambio de gestión en diciembre de 2023, Morzone, Defeo y Mor Roig son tres de los representantes en el Concejo más combativos que tiene el actual intendente Julio Alak.

Es de esperar que, probablemente, la solicitud de los ediles generará fricción con el bloque oficialista de Unión por la Patria, que luego de asumir denunció el estado de abandono de la República de los Niños, particularmente de la pileta, motivo por el cual las vacaciones de verano comenzaron con retraso. 

Como se recordará, lo que motiva los tres pedidos de informe de los representantes del PRO, UCR + PRO por la Ciudad y La Libertad Avanza tiene que ver con lo sucedido el último domingo en el emblemático predio de la localidad de Gonnet, cuando el tren sufrió un nuevo descarrilamiento, tal como había sucedido en 2017, durante la gestión del intendente Julio Garro (PRO). 

A raíz de este último accidente, fueron seis las personas que sufrieron heridas: una nena de 2 años, un nene de 8 años, una joven de 22 años, una mujer de 45 años y dos hombres de 37 y 44 años.

Tras la situación, imputaron al conducto del tren, un hombre de 70 años con domicilio en La Plata. Además, la escena fue preservada puesto que se realizarán las pericias correspondientes para averiguar qué fue lo que sucedió exactamente. En el caso judicial interviene en la causa la UFI°14 de Delitos Culposos.

Luego de ese accidente, desde el PRO salieron a cuestionar el estado de la República y denunciaron que "los contratos de las concesiones vencieron el 31 de diciembre pasado", para luego señalar que “los juegos de la República no tienen contrato, probablemente no tengan seguro y principalmente no tienen director".

“Descarrilaron una vez más. Descarrilaron como cuando despidieron trabajadores acusados de ñoquis que tuvieron que volver a contratar, cuando dijeron que había más de 12 mil empleados y en realidad no había ni uno más de los que habíamos declarado, o como cuando dijeron que la deuda era de 20 mil millones de pesos, cuando en realidad se aprobó en el Concejo Deliberante que dejamos un superávit de más de dos mil millones de pesos”, concluyeron desde el PRO. 

 

Problemas que no son nuevos

 

Cabe destacar que, desde diciembre de 2015, el espacio creado por el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, gobernó la ciudad de La Plata con Julio Garro como principal exponente, quien además fue reelecto en 2019 y buscó un tercer mandato consecutivo en las últimas elecciones, cuando finalmente fue derrotado por Alak. 

Precisamente, en la gestión Garro el tren de la República también descarriló. Y eso sucedió casi a fines de 2017, meses después de ser reinaugurado por el entonces jefe comunal platense. Lo ocurrido este último domingo 30 de junio deja en evidencia que los problemas en el predio no son nuevos.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.