Se inician las Jornadas Bonaerenses de Territorio y Hábitat

Organizadas por el Gobierno de la Provincia, el primer encuentro tendrá lugar este jueves en la Universidad Nacional de Quilmes con la presencia de los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque y Silvina Batakis.

Región04 de julio de 2024
NOTA 2 HABITAT

Se apunta a debatir de manera abierta y democrática un nuevo marco normativo.

 

Este jueves 4 de julio se realizará la Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, el primero de los ocho encuentros en los que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se propone iniciar un debate abierto y participativo en materia de ordenamiento urbano y territorial, y hábitat.

La cita tendrá lugar en la Universidad Nacional de Quilmes y será encabezada por tres ministros del gabinete de la Provincia de Buenos Aires: el de Gobierno, Carlos Bianco, el de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y la de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

La jornada se iniciará a las 9.30 con un panel de apertura a cargo de autoridades del Gobierno provincial, al que le seguirá un primer panel temático titulado “Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal”. A continuación, un segundo panel estará dedicado al “Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable”, en tanto que el tercer panel se titula “Acceso a un hábitat digno”. Finalmente, el cierre de la actividad estará a cargo de los ministros Bianco, Larroque y Batakis.

El propósito de la serie de jornadas, que se desarrollarán a lo largo de todo el territorio bonaerense, es que organizaciones barriales, colegios profesionales, entidades empresariales, autoridades provinciales y municipales, vecinos y vecinas puedan sumar sus aportes para la revisión de la normativa en materia de ordenamiento urbano y territorial y acceso justo al hábitat, a fin de adecuarla a las necesidades y desafíos actuales en esta materia. Cabe señalar que la normativa vigente data, en algunos casos, de hace más de cuatro décadas.

En este sentido, en un reciente encuentro del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat, el ministro Bianco había destacado la necesidad de debatir un nuevo marco normativo de manera abierta y democrática, “junto a todos los sectores interesados, para pensar modelos de territorio y de ciudades más abiertas, más integradas y con mejores condiciones de vida para sus habitantes”.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.