Costa encabeza Asamblea del CoProTur con fuertes críticas al Gobierno nacional

El ministro de Producción apuntó contra las políticas recesivas de la gestión de Milei y detalló una serie de medidas para contrarrestarlas, sobre todo en el sector turístico de cara a las vacaciones.

Actualidad 04 de julio de 2024
NOTA 1 TURISMO

Durante la 27 asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) que se realizó en Mar del Plata en el marco del Congreso Productivo Bonaerense, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, acompañado por el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo,  la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez y la subsecretaria de Industria y Pymes provincial, Mariela Bembi abordó temas como la caída del consumo, con particular preocupación por la reducción del flujo turístico en el primer semestre.

Con fuertes críticas a la gestión que encabeza Javier Milei, el titular de la cartera productiva bonaerense anunció medidas para impulsar la actividad en vacaciones de invierno. “Ante la realidad compleja que se presenta por la ausencia del Estado Nacional, la provincia va a poner a disposición todas las herramientas que tenga”, afirmó Augusto Costa y aclaró: “Sin embargo no podemos reemplazar al Gobierno Nacional en todo lo que se retira”.

En el marco de la asamblea del CoProTur, Banco Provincia anunció beneficios de Cuenta DNI para morigerar la crisis: sábados y domingos de julio, 30% de ahorro en gastronomía; del 13 al 28 de julio, 30% de ahorro en espectáculos y entretenimiento, 40% de ahorro en Caminos y Sabores, en la Fiesta del Vino de la Costa en Berisso y en la Fiesta del Postre Balcarce en Balcarce. Además, todos los días, 10% de ahorro en transporte de pasajeros, 15% en servicios automotores y bicicleterías, 10% en chocolaterías y confiterías, 6 cuotas sin interés en alojamientos y gomerías. Del 8 al 28 de julio, 20% de ahorro en la Feria del Libro Infantil y Juvenil; y nuevas jornadas con 12 cuotas sin interés en Provincia Compras.

“Desde la banca pública bonaerense ponemos a disposición del sector turístico de la provincia todas nuestras herramientas para acompañarlo en esta coyuntura tan compleja”, explicó Juan Cuattromo. Y añadió: “Además de los beneficios de nuestra billetera digital Cuenta DNI, estamos relanzando la línea Impulso al Comercio Bonaerense, que ofrece tasas especiales y que les permitirá prepararse para la temporada de verano”. 

Asimismo, Augusto Costa se comprometió a acompañar al sector y a diseñar políticas que sostengan a las pymes. “Esperamos que las vacaciones de invierno nos permitan generar un alivio a un sector que tanto lo necesita”, expresó el ministro.

“Continuaremos con el apoyo económico a las fiestas populares, con los programas de desarrollo turístico y con capacitaciones en la Escuela Productiva Bonaerense. También vamos a renovar la app ReCreo  con más beneficios e información turística para promover los viajes a los 135 municipios de la Provincia”, detalló por su parte la subsecretaria Soledad Martínez.

La asamblea también contó con la presencia de Esteban Zaballa del Colegio de Profesionales del Turismo; Laura Teruel de la Cámara Argentina del Turismo (CAT); Victor Borgia de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); María Gabriela Martínez de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); Ignacio Sierra de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); Roberto Rodriguez de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA); Pablo De Luca de la Cámara LBGTQ; las universidades de Mar del Plata, San Martín y Atlántida y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico y los municipios de Almirante Brown, Cañuelas, La Costa, Escobar, Monte Hermoso y Bolívar. 

El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo. 

El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.