
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El ministro de Producción apuntó contra las políticas recesivas de la gestión de Milei y detalló una serie de medidas para contrarrestarlas, sobre todo en el sector turístico de cara a las vacaciones.
Actualidad 04 de julio de 2024Durante la 27 asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) que se realizó en Mar del Plata en el marco del Congreso Productivo Bonaerense, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, acompañado por el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez y la subsecretaria de Industria y Pymes provincial, Mariela Bembi abordó temas como la caída del consumo, con particular preocupación por la reducción del flujo turístico en el primer semestre.
Con fuertes críticas a la gestión que encabeza Javier Milei, el titular de la cartera productiva bonaerense anunció medidas para impulsar la actividad en vacaciones de invierno. “Ante la realidad compleja que se presenta por la ausencia del Estado Nacional, la provincia va a poner a disposición todas las herramientas que tenga”, afirmó Augusto Costa y aclaró: “Sin embargo no podemos reemplazar al Gobierno Nacional en todo lo que se retira”.
En el marco de la asamblea del CoProTur, Banco Provincia anunció beneficios de Cuenta DNI para morigerar la crisis: sábados y domingos de julio, 30% de ahorro en gastronomía; del 13 al 28 de julio, 30% de ahorro en espectáculos y entretenimiento, 40% de ahorro en Caminos y Sabores, en la Fiesta del Vino de la Costa en Berisso y en la Fiesta del Postre Balcarce en Balcarce. Además, todos los días, 10% de ahorro en transporte de pasajeros, 15% en servicios automotores y bicicleterías, 10% en chocolaterías y confiterías, 6 cuotas sin interés en alojamientos y gomerías. Del 8 al 28 de julio, 20% de ahorro en la Feria del Libro Infantil y Juvenil; y nuevas jornadas con 12 cuotas sin interés en Provincia Compras.
“Desde la banca pública bonaerense ponemos a disposición del sector turístico de la provincia todas nuestras herramientas para acompañarlo en esta coyuntura tan compleja”, explicó Juan Cuattromo. Y añadió: “Además de los beneficios de nuestra billetera digital Cuenta DNI, estamos relanzando la línea Impulso al Comercio Bonaerense, que ofrece tasas especiales y que les permitirá prepararse para la temporada de verano”.
Asimismo, Augusto Costa se comprometió a acompañar al sector y a diseñar políticas que sostengan a las pymes. “Esperamos que las vacaciones de invierno nos permitan generar un alivio a un sector que tanto lo necesita”, expresó el ministro.
“Continuaremos con el apoyo económico a las fiestas populares, con los programas de desarrollo turístico y con capacitaciones en la Escuela Productiva Bonaerense. También vamos a renovar la app ReCreo con más beneficios e información turística para promover los viajes a los 135 municipios de la Provincia”, detalló por su parte la subsecretaria Soledad Martínez.
La asamblea también contó con la presencia de Esteban Zaballa del Colegio de Profesionales del Turismo; Laura Teruel de la Cámara Argentina del Turismo (CAT); Victor Borgia de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); María Gabriela Martínez de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); Ignacio Sierra de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); Roberto Rodriguez de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA); Pablo De Luca de la Cámara LBGTQ; las universidades de Mar del Plata, San Martín y Atlántida y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico y los municipios de Almirante Brown, Cañuelas, La Costa, Escobar, Monte Hermoso y Bolívar.
El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo.
El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.