
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Una instrumentadora, cinco pacientes y la esposa de uno de ellos, todos testigos propuestos por la defensa del acusado por 18 abusos sexuales en su consultorio, declararon en favor del urólogo Pablo Colaci. En rigor, se trató de testimonios de “concepto”.
Región04 de julio de 2024
Para hoy se aguardan que declaren los últimos testigos y luego se producirán los alegatos de la fiscalía y la defensa.
Ayer, los testimonios dieron un perfil muy positivo del médico acusado. Elogiaron la manera en que los trababa, cómo les explicaba su diagnóstico y tratamiento. Uno de ellos, hasta se quebró en llantos al señalar que lo salvó de un cáncer terminal hace 13 años.
Alejandra Ceriani, instrumentadora quirúrgica, dijo que Colaci era muy “correcto” con los pacientes por la forma en que informaba las prácticas que les iba a realizar. La testigo había sido compañera de trabajo. También dijo que lo recomendaría como profesional y que nunca recibió críticas sobre él.
Guillermo Bidondo fue el paciente que agradeció al acusado haberle salvado la vida. Lo calificó como su “salvador” y que también había atendido a su suegro y a su hijo.
El resto de los testigos, también citados por la defensa, dijo que Colaci “era el mejor” y que lo “recomendarían”. “Fue siempre un excelente profesional, nunca me sentí invadido, siempre se preocupa por sus pacientes, lo recomendaría a amigos e hijos, fue lo mejor que nos pasó en la vida, lo recomendé a muchos compañeros de trabajo, le tengo un respeto bárbaro, como profesional no hay con qué darle, uno va a la consulta con pudores y temores pero él es muy cuidadoso, a mi marido le dieron seis meses de vida en 2011 y hoy está vivo gracias a Colaci”, declaró a su turno, la esposa de Bidondo.
El buen concepto profesional brindado ayer por los testigos de la defensa se contrapone con los testimonios detallados en las primeras jornadas del juicio por las víctimas denunciantes, todos varones, entre ellos un menor de edad.
Las víctimas consignaron que entre las aberrantes prácticas de Colaci, estaban la producción manual de erecciones, masturbaciones, eyaculaciones y hasta un caso de sexo oral en el marco de visitas médicas.
Los médicos urólogos que declararon como testigos aseguraron que ninguna de las prácticas denunciadas por las víctimas son necesarias para las atenciones en consultorio.
Tras los alegatos que formularán hoy la fiscal Helena de la Cruz y los defensores particulares de Colaci, José Luis Villada y Gabriel Mendy, se aguarda que el jurado popular pronuncie su veredicto de culpabilidad o inocencia. El juicio está a cargo de la jueza técnica Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal II de La Plata.
Los peritos psicólogos hablaron de falta de arrepentimiento, psicopatía, narcicismo y perversidad. Los peritos psiquiatras relativizaron esos abordajes. El estado de salud mental del imputado al momento de los abusos sexuales denunciados, el relato de las víctimas detallando los ultrajes y el descargo de los testigos de concepto propuestos por la defensa, implican el conjunto de pruebas ventiladas durante las audiencias del juicio por jurado.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".