La hora los alegatos en el juicio al urólogo Colaci

Una instrumentadora, cinco pacientes y la esposa de uno de ellos, todos testigos propuestos por la defensa del acusado por 18 abusos sexuales en su consultorio, declararon en favor del urólogo Pablo Colaci. En rigor, se trató de testimonios de “concepto”.

Región04 de julio de 2024
15 SEGUNDA

Para hoy se aguardan que declaren los últimos testigos y luego se producirán los alegatos de la fiscalía y la defensa. 

Ayer, los testimonios dieron un perfil muy positivo del médico acusado. Elogiaron la manera en que los trababa, cómo les explicaba su diagnóstico y tratamiento. Uno de ellos, hasta se quebró en llantos al señalar que lo salvó de un cáncer terminal hace 13 años. 

Alejandra Ceriani, instrumentadora quirúrgica, dijo que Colaci era muy “correcto” con los pacientes por la forma en que informaba las prácticas que les iba a realizar. La testigo había sido compañera de trabajo. También dijo que lo recomendaría como profesional y que nunca recibió críticas sobre él. 

Guillermo Bidondo fue el paciente que agradeció al acusado haberle salvado la vida. Lo calificó como su “salvador” y que también había atendido a su suegro y a su hijo. 

El resto de los testigos, también citados por la defensa, dijo que Colaci “era el mejor” y que lo “recomendarían”. “Fue siempre un excelente profesional, nunca me sentí invadido, siempre se preocupa por sus pacientes, lo recomendaría a amigos e hijos, fue lo mejor que nos pasó en la vida, lo recomendé a muchos compañeros de trabajo, le tengo un respeto bárbaro, como profesional no hay con qué darle, uno va a la consulta con pudores y temores pero él es muy cuidadoso, a mi marido le dieron seis meses de vida en 2011 y hoy está vivo gracias a Colaci”, declaró a su turno, la esposa de Bidondo. 

El buen concepto profesional brindado ayer por los testigos de la defensa se contrapone con los testimonios detallados en las primeras jornadas del juicio por las víctimas denunciantes, todos varones, entre ellos un menor de edad. 

Las víctimas consignaron que entre las aberrantes prácticas de Colaci, estaban la producción manual de erecciones, masturbaciones, eyaculaciones y hasta un caso de sexo oral en el marco de visitas médicas. 

Los médicos urólogos que declararon como testigos aseguraron que ninguna de las prácticas denunciadas por las víctimas son necesarias para las atenciones en consultorio. 

Tras los alegatos que formularán hoy la fiscal Helena de la Cruz y los defensores particulares de Colaci, José Luis Villada y Gabriel Mendy, se aguarda que el jurado popular pronuncie su veredicto de culpabilidad o inocencia. El juicio está a cargo de la jueza técnica Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal II de La Plata. 

Los peritos psicólogos hablaron de falta de arrepentimiento, psicopatía, narcicismo y perversidad. Los peritos psiquiatras relativizaron esos abordajes. El estado de salud mental del imputado al momento de los abusos sexuales denunciados, el relato de las víctimas detallando los ultrajes y el descargo de los testigos de concepto propuestos por la defensa, implican el conjunto de pruebas ventiladas durante las audiencias del juicio por jurado.

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.