
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Una instrumentadora, cinco pacientes y la esposa de uno de ellos, todos testigos propuestos por la defensa del acusado por 18 abusos sexuales en su consultorio, declararon en favor del urólogo Pablo Colaci. En rigor, se trató de testimonios de “concepto”.
Región04 de julio de 2024Para hoy se aguardan que declaren los últimos testigos y luego se producirán los alegatos de la fiscalía y la defensa.
Ayer, los testimonios dieron un perfil muy positivo del médico acusado. Elogiaron la manera en que los trababa, cómo les explicaba su diagnóstico y tratamiento. Uno de ellos, hasta se quebró en llantos al señalar que lo salvó de un cáncer terminal hace 13 años.
Alejandra Ceriani, instrumentadora quirúrgica, dijo que Colaci era muy “correcto” con los pacientes por la forma en que informaba las prácticas que les iba a realizar. La testigo había sido compañera de trabajo. También dijo que lo recomendaría como profesional y que nunca recibió críticas sobre él.
Guillermo Bidondo fue el paciente que agradeció al acusado haberle salvado la vida. Lo calificó como su “salvador” y que también había atendido a su suegro y a su hijo.
El resto de los testigos, también citados por la defensa, dijo que Colaci “era el mejor” y que lo “recomendarían”. “Fue siempre un excelente profesional, nunca me sentí invadido, siempre se preocupa por sus pacientes, lo recomendaría a amigos e hijos, fue lo mejor que nos pasó en la vida, lo recomendé a muchos compañeros de trabajo, le tengo un respeto bárbaro, como profesional no hay con qué darle, uno va a la consulta con pudores y temores pero él es muy cuidadoso, a mi marido le dieron seis meses de vida en 2011 y hoy está vivo gracias a Colaci”, declaró a su turno, la esposa de Bidondo.
El buen concepto profesional brindado ayer por los testigos de la defensa se contrapone con los testimonios detallados en las primeras jornadas del juicio por las víctimas denunciantes, todos varones, entre ellos un menor de edad.
Las víctimas consignaron que entre las aberrantes prácticas de Colaci, estaban la producción manual de erecciones, masturbaciones, eyaculaciones y hasta un caso de sexo oral en el marco de visitas médicas.
Los médicos urólogos que declararon como testigos aseguraron que ninguna de las prácticas denunciadas por las víctimas son necesarias para las atenciones en consultorio.
Tras los alegatos que formularán hoy la fiscal Helena de la Cruz y los defensores particulares de Colaci, José Luis Villada y Gabriel Mendy, se aguarda que el jurado popular pronuncie su veredicto de culpabilidad o inocencia. El juicio está a cargo de la jueza técnica Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal II de La Plata.
Los peritos psicólogos hablaron de falta de arrepentimiento, psicopatía, narcicismo y perversidad. Los peritos psiquiatras relativizaron esos abordajes. El estado de salud mental del imputado al momento de los abusos sexuales denunciados, el relato de las víctimas detallando los ultrajes y el descargo de los testigos de concepto propuestos por la defensa, implican el conjunto de pruebas ventiladas durante las audiencias del juicio por jurado.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.