Fuerte impulso a la vitivinicultura bonaerense en la Legislatura

Fue en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia. Esta ley había sido impulsada por Luis Vivona. En esta segunda etapa se establecen nuevos beneficios para productores y bodegueros.

Política 05 de julio de 2024
NOTA 2 VIVONA

Proyecto de Luis Vivona

 

En la sesión ordinaria que se llevó a cabo en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, se dio media sanción al Proyecto que busca complementar a la Ley Vino Buenos Aires.

"Este es un nuevo impulso para la industria que registró un crecimiento récord desde el 2019, y que tiene un gran potencial para continuar expandiéndose", afirmó el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, promotor de la ley.

Desde hace tiempo, el senador provincial viene trabajando junto a los productores y bodegueros bonaerenses. Fue una herramienta que colaboró al impulso del 18% de la industria.

Además de entender el vino por su importancia productiva, se acompañó ese crecimiento con un impulso cultural, como con la publicación del libro “Vino Buenos Aires”, nominado a los prestigiosos Gourmand Awards, el cual logró posicionarse a nivel internacional.

Ahora se impulsa la segunda etapa de la ley, para establecer nuevos beneficios a todos los productores y bodegueros que hace años trabajan la tierra bonaerense, con esfuerzo, dedicación y ganas de continuar creciendo.

"Agradezco a los legisladores que acompañaron esta segunda etapa y los invito a continuar trabajando por el crecimiento de la industria en toda la Provincia de Buenos Aires", finalizó Vivona.

Te puede interesar
Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.