
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Ayer, horas antes de la sesión del Concejo Deliberante en la que se discutió la declaración de la emergencia vial en nuestra ciudad, a pocos metros de allí un trabajador con su moto de delivery era atropellado por un colectivo. Justamente, un sector de la oposición había propuesto aumentarles las multas a repartidores de aplicaciones. Muchas intervenciones acaloradas y al final todo quedó en la nada.
Región05 de julio de 2024“Lo más probable es que quede en la nada”.
Así, de manera categórica, señaló una fuente del Concejo Deliberante de La Plata respecto a la suerte que puede correr el proyecto de Ordenanza que impulsa declarar en emergencia vial a la ciudad, pero especialmente castigar con multas más elevadas a quienes circulan con motos para realizar deliverys (entregas a domicilio).
Efectivamente, la iniciativa presentada por el presidente del bloque PRO, Nicolás Morzone, pasó a la Comisión de Transporte y de ahí debe sortear otras instancias para que llegue a discusión al recinto y una vez allí ser o no aprobado durante la sesión. El plazo para que el proyecto sea despachado es de sesenta días.
Ayer, en el marco de una nueva sesión ordinaria del cuerpo y a raíz del proyecto para declarar la emergencia en seguridad vial en La Plata presentado por Morzone, que busca, entre otras cosas, aumentar en un 50 por ciento las multas para las infracciones cometidas por trabajadores de deliverys, oficialismo y oposición debatieron sobre el tema casi de manera acalorada.
Pero lo cierto es que, paradójicamente, mientras en el recinto se discutía la conveniencia de la Ordenanza y se señalaba la responsabilidad de los conductores de esas motos, a pocos metros de allí uno de los trabajadores a cargo de repartos era atropellado por un colectivo.
“Una persona cada cinco días murió en La Plata por siniestros viales, la mayoría motociclistas. Las principales razones fueron la ingesta de alcohol y la falta de casco”, destacó, durante su intervención, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón.
Luego, el concejal de la oposición cuestionó: “Dicen que tienen 20 móviles en la calle pero no se los ve”, para de inmediato afirmar que “el principal responsable es el Ejecutivo”.
Por su parte, el jefe del bloque oficialista Unión por la Patria, Pablo Elías, resaltó que hay que tratar el tema ”con mucha responsabilidad y seriedad”.
En tanto, la integrante del unibloque PRO Libertad, María Belén Muñoz, sostuvo que se trata de “un problema enorme, que viene arrastrándose hace muchos años”, y resaltó que “hubo un atraso muy grande en las obras de parte de la provincia”, mencionando los casos de “Ruta 36, 520 y la 44”.
A su vez, Yanina Sánchez (Unión por la Patria) coincidió en que “hay que proponer soluciones”, pero puso el foco en “la educación y la prevención”, al igual que su par de bloque Cristian Vander.
“Es un problema transversal, tenemos que trabajar en la prevención y concientización”, resaltó Vander, y señaló que “los 16 móviles comunales trabajan en 16 cuadrículas”.
Además, Vander indicó que “faltan patrulleros”, pero denunció que “el Estado nacional le debe al gobierno provincial 6300 billones de pesos, que podría ir a móviles y ambulancias”.
Por último, Javier Mor Roig (UCR + PRO por la Ciudad) aseguró que son “conscientes” de que es “un problema que existe desde que la ciudad comenzó a crecer con una gran anomia, que significa faltas de respeto a las normas”.
En tanto, su par de bloque, Melany Horomadiuk, se mostró “de acuerdo con la esencia del proyecto”, pero no “con incrementar de forma desmedida la multa a los trabajadores de deliverys”.
El accidente
Tal como se señal{o, horas antes de la sesión del Concejo, un colectivo de la Línea 307 chocó contra un hombre que trabaja de delivery, en pleno centro. El hecho sucedió en calle 54 entre 10 y 11 y, según testigos, el choque fue de alto impacto e incluso arrastró a la víctima durante varios metros.
Si bien el conductor de la moto no perdió la conciencia, sí manifestó el lugar de los golpes y el dolor que estaba sufriendo por los golpes producidos tras el choque y posterior caída al asfalto, por lo que se solicitó atención médica del SAME.
Allí se constató que tenía heridas leves y el hombre fue trasladado al Hospital Gutiérrez, en cercanías del Hipódromo platense.
Al lugar acudieron oficiales de la comisaría Primera de la ciudad, quienes labraron una denuncia con la carátula de lesiones culposas sobre el conductor del colectivo. El imputado está domiciliado en La Plata y 25 años, la misma edad que la victima.
De acuerdo a lo indicado, el delivery conducía una moto marca Honda, modelo CG 150 de color roja. Los hechos están bajo la investigación de la UFI 10, aunque los motivos del choque se desconocen.
Ambos vehículos fueron incautados y se realizaron tareas de medición.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.