
En otra audiencia previa al juicio oral, fueron citadas nuevamente Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, y su amiga coimputada Valentina Velázquez en el marco del proceso por el fatal atropello del músico Walter Armand.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participaron de la novena edición del programa “Cambio de Roles”, una actividad formativa que tuvo lugar hace pocos días en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y consiste en aprender in situ cómo se debaten y elaboran las leyes.
Región10 de julio de 2024Luego de esa participación, el presidente de la Universidad platense, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado a los estudiantes que participaron de dicha actividad. En el encuentro también estuvo presente el decano de Derecho, Miguel Berri.
En este sentido, para López Armengol “se trató de una experiencia muy interesante de simulación de labor parlamentaria de la que participaron más de 20 alumnos de nuestra Universidad y de otras casas de estudios públicas y privadas. Es un orgullo que nuestros estudiantes nos representen en este tipo de actividades que no sólo apuntan a su formación académica, sino que buscan promover y fortalecer los valores democráticos que tanto defendemos desde la Universidad pública”.
Cabe señalar que el encuentro del que participaron los estudiantes de la UNLP estuvo organizado por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA) y el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), pertenecientes al Congreso de la Nación, estudiantes de Universidades nacionales y latinoamericanas, participaron de la edición 2024 del programa de formación y capacitación académica-legislativa, que se desarrolla todos los años en el Congreso de la Nación.
Experiencia legislativa
La actividad “Cambio de Roles” busca compartir con la sociedad, y con los jóvenes en particular, la experiencia en el ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro, en protagonistas de la nueva dirigencia nacional.
Bajo el lema de un “Parlamento Abierto”, en esta nueva edición, el eje de debate se orientó al “Plan Nacional de Emprendimientos Productivos Sustentables”, con el objetivo de establecer “una legislación que promueva emprendimientos productivos sustentables”. Allí estuvo presente e hizo uso de la palabra el propio presidente López Armengol, destacando el rol protagónico que le tocará asumir a las Universidades para promover este tipo de iniciativas a través del conocimiento y de la ciencia.
De esta manera, los estudiantes universitarios asumieron a lo largo de dos intensas jornadas el rol de los diputados y senadores, y completaron las distintas etapas de elaboración de una Ley: diseño del proyecto, debate en comisión, la labor parlamentaria, y tratamiento en el recinto.
Asimismo, Armengol expresó que “la temática estuvo fuertemente ligada a uno de los ejes estratégicos de nuestra Universidad, que es la producción y el emprendedorismo sustentable. Sin dudas se trató de una experiencia enriquecedora para los jóvenes que permite vincular a las universidades con la labor que realiza el Congreso de la Nación”.
Los estudiantes trabajaron en distintas comisiones: Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Ciencia y Tecnología; Economías y Desarrollo Regional; y Presupuesto y Hacienda.
Del encuentro participaron estudiantes y coordinadores de la Universidad de La Plata, Universidad Torcuato di Tella, Universidad de Rosario, Universidad de Chile, Universidad San Andrés, Universidad de Mendoza, Universidad Pacifico del Perú, Universidad Católica Argentina, y Universidad de La Matanza.
Además, estuvieron presentes diplomáticos de las Embajadas de Perú, Tailandia, Chile, México, Uruguay, Francia y Bolivia.
En otra audiencia previa al juicio oral, fueron citadas nuevamente Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, y su amiga coimputada Valentina Velázquez en el marco del proceso por el fatal atropello del músico Walter Armand.
Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.
El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.
El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.
Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.
El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.
El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.
El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.