Estudiantes platenses participaron del programa “Cambio de roles” en el Congreso

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participaron de la novena edición del programa “Cambio de Roles”, una actividad formativa que tuvo lugar hace pocos días en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y consiste en aprender in situ cómo se debaten y elaboran las leyes.

Región10 de julio de 2024
14 PRINCIPAL a

Luego de esa participación, el presidente de la Universidad platense, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado a los estudiantes que participaron de dicha actividad. En el encuentro también estuvo presente el decano de Derecho, Miguel Berri.

En este sentido, para López Armengol “se trató de una experiencia muy interesante de simulación de labor parlamentaria de la que participaron más de 20 alumnos de nuestra Universidad y de otras casas de estudios públicas y privadas. Es un orgullo que nuestros estudiantes nos representen en este tipo de actividades que no sólo apuntan a su formación académica, sino que buscan promover y fortalecer los valores democráticos que tanto defendemos desde la Universidad pública”.

Cabe señalar que el encuentro del que participaron los estudiantes de la UNLP estuvo organizado por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA) y el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), pertenecientes al Congreso de la Nación, estudiantes de Universidades nacionales y latinoamericanas, participaron de la edición 2024 del programa de formación y capacitación académica-legislativa, que se desarrolla todos los años en el Congreso de la Nación.

 

Experiencia legislativa

 

La actividad “Cambio de Roles” busca compartir con la sociedad, y con los jóvenes en particular, la experiencia en el ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro, en protagonistas de la nueva dirigencia nacional.

Bajo el lema de un “Parlamento Abierto”, en esta nueva edición, el eje de debate se orientó al “Plan Nacional de Emprendimientos Productivos Sustentables”, con el objetivo de establecer “una legislación que promueva emprendimientos productivos sustentables”. Allí estuvo presente e hizo uso de la palabra el propio presidente López Armengol, destacando el rol protagónico que le tocará asumir a las Universidades para promover este tipo de iniciativas a través del conocimiento y de la ciencia.

De esta manera, los estudiantes universitarios asumieron a lo largo de dos intensas jornadas el rol de los diputados y senadores, y completaron las distintas etapas de elaboración de una Ley: diseño del proyecto, debate en comisión, la labor parlamentaria, y tratamiento en el recinto.

Asimismo, Armengol expresó que “la temática estuvo fuertemente ligada a uno de los ejes estratégicos de nuestra Universidad, que es la producción y el emprendedorismo sustentable. Sin dudas se trató de una experiencia enriquecedora para los jóvenes que permite vincular a las universidades con la labor que realiza el Congreso de la Nación”.

Los estudiantes trabajaron en distintas comisiones: Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Ciencia y Tecnología; Economías y Desarrollo Regional; y Presupuesto y Hacienda.

Del encuentro participaron estudiantes y coordinadores de la Universidad de La Plata, Universidad Torcuato di Tella, Universidad de Rosario, Universidad de Chile, Universidad San Andrés, Universidad de Mendoza, Universidad Pacifico del Perú, Universidad Católica Argentina, y Universidad de La Matanza.

Además, estuvieron presentes diplomáticos de las Embajadas de Perú, Tailandia, Chile, México, Uruguay, Francia y Bolivia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.