Estudiantes platenses participaron del programa “Cambio de roles” en el Congreso

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participaron de la novena edición del programa “Cambio de Roles”, una actividad formativa que tuvo lugar hace pocos días en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y consiste en aprender in situ cómo se debaten y elaboran las leyes.

Región10 de julio de 2024
14 PRINCIPAL a

Luego de esa participación, el presidente de la Universidad platense, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado a los estudiantes que participaron de dicha actividad. En el encuentro también estuvo presente el decano de Derecho, Miguel Berri.

En este sentido, para López Armengol “se trató de una experiencia muy interesante de simulación de labor parlamentaria de la que participaron más de 20 alumnos de nuestra Universidad y de otras casas de estudios públicas y privadas. Es un orgullo que nuestros estudiantes nos representen en este tipo de actividades que no sólo apuntan a su formación académica, sino que buscan promover y fortalecer los valores democráticos que tanto defendemos desde la Universidad pública”.

Cabe señalar que el encuentro del que participaron los estudiantes de la UNLP estuvo organizado por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA) y el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), pertenecientes al Congreso de la Nación, estudiantes de Universidades nacionales y latinoamericanas, participaron de la edición 2024 del programa de formación y capacitación académica-legislativa, que se desarrolla todos los años en el Congreso de la Nación.

 

Experiencia legislativa

 

La actividad “Cambio de Roles” busca compartir con la sociedad, y con los jóvenes en particular, la experiencia en el ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro, en protagonistas de la nueva dirigencia nacional.

Bajo el lema de un “Parlamento Abierto”, en esta nueva edición, el eje de debate se orientó al “Plan Nacional de Emprendimientos Productivos Sustentables”, con el objetivo de establecer “una legislación que promueva emprendimientos productivos sustentables”. Allí estuvo presente e hizo uso de la palabra el propio presidente López Armengol, destacando el rol protagónico que le tocará asumir a las Universidades para promover este tipo de iniciativas a través del conocimiento y de la ciencia.

De esta manera, los estudiantes universitarios asumieron a lo largo de dos intensas jornadas el rol de los diputados y senadores, y completaron las distintas etapas de elaboración de una Ley: diseño del proyecto, debate en comisión, la labor parlamentaria, y tratamiento en el recinto.

Asimismo, Armengol expresó que “la temática estuvo fuertemente ligada a uno de los ejes estratégicos de nuestra Universidad, que es la producción y el emprendedorismo sustentable. Sin dudas se trató de una experiencia enriquecedora para los jóvenes que permite vincular a las universidades con la labor que realiza el Congreso de la Nación”.

Los estudiantes trabajaron en distintas comisiones: Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Ciencia y Tecnología; Economías y Desarrollo Regional; y Presupuesto y Hacienda.

Del encuentro participaron estudiantes y coordinadores de la Universidad de La Plata, Universidad Torcuato di Tella, Universidad de Rosario, Universidad de Chile, Universidad San Andrés, Universidad de Mendoza, Universidad Pacifico del Perú, Universidad Católica Argentina, y Universidad de La Matanza.

Además, estuvieron presentes diplomáticos de las Embajadas de Perú, Tailandia, Chile, México, Uruguay, Francia y Bolivia.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.