
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
La Municipalidad de La Plata extendió el plan de bacheo en distintas calles del casco fundacional, un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Planeamiento y la Secretaría General.
Región16 de julio de 2024Vale destacar que el avance de las ejecuciones está condicionado por las condiciones climáticas ya que el material utilizado para concretar la actividad no puede ser aplicado durante jornadas de lluvia, mal tiempo o temperaturas inferiores a los 5° C.
Las últimas intervenciones del plan se realizaron en los contornos de las plazas Italia e Yrigoyen, en 11 entre 49 y 50, 10 y 45, 11 entre 42 y 43, 10 entre 38 y 39, 11 de 38 a 39, 54 desde 24 a 21, la mano descendente de avenida 19 y 54, 33 entre 13 y 14 y en calle 55 de 17 a 18.
Previamente, a lo largo de junio, la Comuna también concretó intervenciones en distintas calles de Tolosa, Gonnet, City Bell, Los Hornos, Sicardi, San Carlos, Altos de San Lorenzo y Romero, y extenderá el plan durante lo que resta del año en más localidades y el casco urbano.
Según fuentes comunales, el objetivo es “mejorar la seguridad vial, aumentar la durabilidad de las vías, reducir los costos de mantenimiento vehicular y optimizar la movilidad urbana”.
Además de esta iniciativa, el Ejecutivo también presentó una iniciativa para llevar adelante obras hidráulicas en unas 7 mil calles de distintos barrios de la capital bonaerense a través del sistema de consorcio vecinal, formato en el que los vecinos abonan el trabajo por fuera de lo que pagan de tasas.
Ordenanza de 1973
Como se recordará, en la edición anterior dimos cuenta de que el Municipio desempolvará una Ordenanza de 1973 para realizar obras: ante la falta de obra pública nacional recurrirá, si el Concejo Deliberante lo aprueba, al mecanismo que otorga la Ordenanza provincial 165 de ese año, que regula las obras públicas municipales, en especial las de pavimentación, repavimentación, cercos, veredas, urbanización, desagües pluviales y cloacales, aguas corrientes, redes de electricidad, iluminación y servicios públicos en general.
Entre las modalidades que establece la normativa están: ejecución directa, con fondos de la Municipalidad, por contrato directo entre vecinos y empresas constructoras, por licitación pública, por consorcios y cooperativas, y por acogimiento a las leyes de la Provincia o de la Nación.
La propuesta de la actual administración apunta a llevar obras de infraestructura hidráulica, bajo la modalidad del consorcio, en Los Hornos, Villa Elisa, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell y Villa Elvira.
Según establece la mencionada Ordenanza 165, el costo total de las obras serán de pago obligatorio para los propietarios o poseedores a título de dueño, de los inmuebles beneficiados. No obstante, quizás este punto sea modificado en el proyecto local.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.
Grupo Mediatres dialogó con el artista para conocer más detalles sobre su material y sobre su proceso de realización.