El Municipio extendió el plan de bacheo en el casco fundacional

La Municipalidad de La Plata extendió el plan de bacheo en distintas calles del casco fundacional, un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Planeamiento y la Secretaría General.

Región16 de julio de 2024
13

Vale destacar que el avance de las ejecuciones está condicionado por las condiciones climáticas ya que el material utilizado para concretar la actividad no puede ser aplicado durante jornadas de lluvia, mal tiempo o temperaturas inferiores a los 5° C.
Las últimas intervenciones del plan se realizaron en los contornos de las plazas Italia e Yrigoyen, en 11 entre 49 y 50, 10 y 45, 11 entre 42 y 43, 10 entre 38 y 39, 11 de 38 a 39, 54 desde 24 a 21, la mano descendente de avenida 19 y 54, 33 entre 13 y 14 y en calle 55 de 17 a 18.

Previamente, a lo largo de junio, la Comuna también concretó intervenciones en distintas calles de Tolosa, Gonnet, City Bell, Los Hornos, Sicardi, San Carlos, Altos de San Lorenzo y Romero, y extenderá el plan durante lo que resta del año en más localidades y el casco urbano.
Según fuentes comunales, el objetivo es “mejorar la seguridad vial, aumentar la durabilidad de las vías, reducir los costos de mantenimiento vehicular y optimizar la movilidad urbana”.

Además de esta iniciativa, el Ejecutivo también presentó una iniciativa para llevar adelante obras hidráulicas en unas 7 mil calles de distintos barrios de la capital bonaerense a través del sistema de consorcio vecinal, formato en el que los vecinos abonan el trabajo por fuera de lo que pagan de tasas.

 

Ordenanza de 1973

 

Como se recordará, en la edición anterior dimos cuenta de que el Municipio desempolvará una Ordenanza de 1973 para realizar obras: ante la falta de obra pública nacional recurrirá, si el Concejo Deliberante lo aprueba, al mecanismo que otorga la Ordenanza provincial 165 de ese año, que regula las obras públicas municipales,  en especial las de pavimentación, repavimentación, cercos, veredas, urbanización, desagües pluviales y cloacales, aguas corrientes, redes de electricidad, iluminación y servicios públicos en general.

Entre las modalidades que establece la normativa están: ejecución directa, con fondos de la Municipalidad, por contrato directo entre vecinos y empresas constructoras, por licitación pública, por consorcios y cooperativas, y por acogimiento a las leyes de la Provincia o de la Nación.

La propuesta de la actual administración apunta a llevar obras de infraestructura hidráulica, bajo la modalidad del consorcio, en Los Hornos, Villa Elisa, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell y Villa Elvira.

Según establece la mencionada Ordenanza 165, el costo total de las obras serán de pago obligatorio para los propietarios o poseedores a título de dueño, de los inmuebles beneficiados. No obstante, quizás este punto sea modificado en el proyecto local.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.