Piden más patrullaje para el barrio El Mondongo

La inseguridad es uno de los principales problemas en casi todos los barrios de La Plata, entre ellos El Mondongo, uno de los más populares y tradicionales de la capital bonaerense.

Región16 de julio de 2024
2


Por ese motivo, la concejal del PRO, Melany Horomadiuk, presentó un pedido para que el Ejecutivo comunal se dirija al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a fin de requerir que se incremente de patrullaje en la zona.

Días atrás, la Asamblea Vecinal El Mondongo envió una carta al jefe comunal Julio Alak para detallarle algunas problemáticas del barrio, tales como “la erradicación de la Zona Roja”, que por Ordenanza debería ser trasladada, aunque una medida cautelar de la Justicia lo impide.

Además, criticaron la “ausencia de Policía de la provincia” y la “falta de poda y mantenimiento”, además de denunciar “cámaras de seguridad inexistentes”.

Por último, los vecinos también pidieron “controles y operativos nocturnos ante el incremento de la inseguridad”.

Esta situación no es nueva en el barrio donde nació el prestigioso cardiocirujano René Favaloro. En el 2018 los vecinos denunciaban la “creciente inseguridad” y “los robos a toda hora, así como “la venta de drogas”.

Con relación al tema de la inseguridad, vale recordar que Alak y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, presentaron tiempo atrás nuevas patrullas municipales y un nuevo sistema de patrullaje, que se puede ver en las calles de la ciudad. 

 

 

Testimonios de víctimas de la inseguridad en otras zonas

 

Día a día en Capital 24 contamos la crisis de seguridad que se vive en toda la región del gran La Plata. Entraderas, escruches, arrebatos, episodios que en su mayoría incluyen violencia ejercida sobre las víctimas y mucha tristeza. En esta ocasión, conversamos con dos vecinos de San Carlos que relatan los días después de sufrir una situación de estas características.

“Uno lo mira por la tele y piensa en la desgracia de esas familias, pero aun así no es ni cerca lo que sentís cuando te pasa”, comenzó a narrar Miguel, un vecino de dicho barrio que en los últimos días vivió junto a su familia un robo violento en su casa, ubicada en calle 50 entre 133 y 134, casi en la esquina, frente a un comercio de frutas y verduras.

La casa es modesta, tiene una reja con candado y un pequeño patio antes de llegar a la puerta principal. En la misma viven Miguel y su esposa con tres hijos. Una de las últimas  noches se dispusieron para ver, los tres chicos junto a su mamá, un partido de la Selección Argentina de Fútbol. A Miguel le tocaba trabajar así que se despidió de ellos cuatro alrededor de las siete de la tarde, rumbo al centro de la ciudad. No hubo ningún indicio ni ruido, aunque ahora sospecha que los maleantes esperaron que él se fuera. La calle desierta y el interés de todos en el partido hizo que pudieran actuar sin levantar sospecha, previo al comienzo del encuentro pautado a las 21.

Al mismo tiempo que conversa con este medio dos días después, una cuadrilla arregla la puerta de su casa, la misma que fue forzada por los delincuentes para ingresar. “Me robaron todo el sueldo del mes y ahora tengo que pagar el arreglo”, dijo con ironía.

Ahora está solo en su casa, porque su mujer se dirigió a la comisaría en busca de alguna novedad respecto de la denuncia y luego a buscar algún especialista en salud mental. “Desde que pasó no duerme, se despierta con mucha ansiedad. Así que está buscando algún psiquiatra que la ayude”, relató Miguel. 

“Cuando llegué, lo único que le salía era llorar y me costaba entender lo que decía, cuando me llamaron al trabajo salí corriendo para mi casa”, narró.

Es que la situación no fue menor. A la señora de la casa la tomaron por sorpresa, porque al haber salido su marido hacía pocos minutos, pensó que era él quien se había olvidado algo. Apenas se asomó, los ladrones la agarraron del cuello y la obligaron a ir hacia atrás. Cuando entraron y vieron al hijo más chico de la pareja, los empujaron juntos hacia un costado. De manera casi inmediata, comenzaron a pedirles dinero. Mientras ellos lloraban del susto, en la pieza estaban los otros dos chicos que decidieron salir antes de ser encontrados. Así los mantuvieron reducidos a los cuatro, con amenazas. “Nos pedían plata, los celulares, agarraron las computadoras. Nos decían que les demos la plata, que nos habían vendido”, relataron las víctimas.

“Estaban sacados totalmente, amenazaban con llevarse a mi esposa si no le daban plata, si no le daban oro. A vos te entregaron le decían. Lo único que le podía responder era si no se daban cuenta cómo vivimos, porque, sinceramente, nosotros, somos una familia humilde, que todos laburamos y nos ganamos el pan de cada día”, agregó Miguel.

Una parte de las cosas que se llevaron, todavía la están pagando en plan de cuotas.

Aun así lograron escapar con parte del salario de la mujer que había cobrado ese mismo día y unos 600 dólares que tenían guardados en ahorro para arreglos de la casa.

“También ropa, camperas, zapatillas, todo”, agregó uno de los hijos. Los delincuentes escaparon en su propio vehículo, un auto negro según pudieron identificar. Si bien esta familia no cuenta con cámaras en su casa, sí los vecinos de enfrente que hicieron entrega de las filmaciones al personal de la comisaría de Avenida 137 entre 524 y 525.

La cuadra también cuenta con alarma vecinal que se colocó unos días previos a este robo, por lo que en la casa de Miguel no tenían aún un botón antipánico que estaba pedido.

“Hoy en la cuestión física mis hijos y mi mujer están bien, sinceramente, solamente golpes y nada más, pero bueno, un daño emocional increíble”, concluyó. Lo primero que eligieron reparar es la puerta de la casa, para evitar sumar sensaciones de que este hecho se vuelva a repetir. “Uno nunca se pone a pensar qué va a pasar a uno, y a veces es con nosotros. Vivimos siempre en incertidumbre de cómo terminará todo esto, porque yo te digo, cuando me enteré en el trabajo, en lo que pasaba, entonces, cuando yo me venía, lo primero que pensaba era cómo estaría mi familia”. 

“Gracias a Dios no pasó a mayores”, reflexionó por último Miguel.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.