La PBA organizó una Ronda de Negocios Producción Bonaerense

El encuentro contó con 200 pymes inscriptas de 51 municipios, en el marco de las políticas productivas y comerciales que lleva adelante el Estado provincial

Región17 de julio de 2024
NOTA 1 RONDA

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires llevó adelante este martes en Florencio Varela, con la participación del intendente Andrés Watson, una nueva Ronda de Negocios, que contó con más de 200 empresas inscriptas, generó más de mil reuniones de negocios y estuvo dedicada a Producción Bonaerense, el programa provincial destinado a visibilizar marcas bonaerenses y brindarles apoyo técnico y comercial para su acceso a góndolas de supermercados y autoservicios.

Fue la décima Ronda de Negocios del año, después de las ya realizadas en Bahía Blanca, La Plata, Pilar, Berazategui, Luján, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Escobar y la Ronda Internacional. Y forma parte de una política provincial de fomento a las empresas locales, ya que propicia encuentros de trabajo, genera contactos productivos y comerciales y permite difundir las distintas herramientas productivas, de financiamiento y de asistencia técnica con las que hoy cuenta el Estado bonaerense. 

“No existe a nivel nacional una política productiva que focalice en el entramado pyme que genera valor y trabajo, sino que al contrario, las políticas aplicadas desarman el aparato productivo y generan daños permanentes que tardaremos años en revertirlos. Sin embargo, desde el gobierno provincial, lejos de pretender cubrir esos espacios, mantenemos el compromiso asumido con las pymes y cooperativas y como en este caso generamos espacios de vinculación para que tanto la producción como el comercio se fortalezcan”, destacó el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar.

Desde 2022, unas 12.500 empresas ya han participado en estos encuentros, dando lugar a más de 30.400 reuniones de negocios. El 95 por ciento de quienes asisten afirma haber sumado contactos de utilidad, mientras que una de cada tres empresas logra concretar negocios a partir de su participación. La cartera productiva bonaerense proyecta organizar 20 Rondas de Negocios a lo largo de 2024. 

Además de Aguilar, participaron del encuentro la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi, representantes de los ministerios de Ambiente, de Desarrollo de la Comunidad y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, del Banco Provincia; de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), y del Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA). También formaron parte representantes de La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y La Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de otras instituciones públicas de la Provincia y el municipio.

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.