El Museo de Ciencias Naturales, el plan ideal en el Bosque platense

En estas vacaciones de invierno, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata es uno de los atractivos principales para los turistas y vecinos. Desde el espacio organizaron visitas guiadas para infantes y el público en general.

Región19 de julio de 2024
16

Soledad Scazzola, coordinadora del servicio de guías del lugar, comentó que estas recorridas están pensadas “para niños y niñas de hasta diez años” y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Se realizan a las 11, 13 y 15 horas con distintas temáticas como “animales del pasado y lo que cuentan los fósiles” y “el asombroso mundo animal”, como también visitas generales que incluyen salas de animales actuales, la sala de paleontología y la sala de Egipto.

Si bien se llama Museo de La Plata, su referencia es como Museo de Ciencias Naturales, ya que depende de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Desde las distintas carreras, aporta a la construcción y difusión del conocimiento con tareas de investigación y divulgación científica, exhibiciones, actividades educativas y visitas, en un marco de respeto por el patrimonio natural y cultural de todos los pueblos. Se inauguró un 19 de noviembre de 1888 y fue declarado en el año 1997 Monumento Histórico Nacional. 

Hoy, el Museo cuenta con cuatro millones de piezas y ejemplares, con una exhibición permanente organizada en 20 salas ubicadas en dos plantas, cuya organización representa la evolución de la naturaleza, desde la formación del universo y el planeta Tierra hasta el origen del ser humano y sus culturas, pasando por los sucesos del pasado y sus testimonios fósiles, y la biodiversidad de seres que habitan en los ecosistemas actuales.

Está ubicado en el Paseo del Bosque y abre sus puertas de martes a domingo a partir de las 10 y hasta las 18. Se puede hacer la fila de ingreso anticipado en caso de tener el ticket.

“Las expectativas para estas vacaciones son altas. Siempre viene mucha gente que no es de la ciudad y otros que también son vecinos de La Plata que no conocen el museo y aprovechan este momento de vacaciones para visitarlo”, agregó la guía.

En cuanto a las entradas, se pueden adquirir de manera online o en la boletería pero cambia su valor. Para la compra virtual la entrada general tiene un valor de $3000 y en el museo en el momento de $3500. Cabe destacar que en la ventanilla no se puede pagar en efectivo, sí con tarjeta de débito o crédito y con billeteras virtuales o transferencia.

Para los menores de 13 años, jubilados y pensionados que presenten carnet, estudiantes de universidades públicas y personas con discapacidad, la entrada es gratuita.

En la puerta, previo a las escalinatas que son el punto fotográfico con el nombre del espacio, se juntan estas dos semanas los distintos vendedores ambulantes que ofrecen golosinas, chocolates, pochoclo y garrapiñadas. En líneas generales hay bolsas de caramelos y gomitas por $1000 y pochoclos y copos de azúcar por $1500. 

Para estas vacaciones de invierno, además de las visitas guiadas, hay actividades artísticas, lúdicas y musicales. Por ejemplo, los sábados 20 y 27 de julio a las 14 y  16 horas habrá distintas funciones de teatro de títeres destinadas a todo público en el auditorio, con concurrencia por orden de llegada. También el domingo 21 de julio se realizará el concierto didáctico “Sonidos de la Argentina milenaria” a las 14 y a las 16.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

13

Se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena

Región22 de octubre de 2025

Este último fin de semana se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena organizada por el Club Náutico Ensenada, en colaboración con el Club Regatas La Plata y el Club Náutico Berisso. La actividad contó con el auspicio del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada.

4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

3 TERCERA

Sor María Ludovica, entronizada en la Iglesia de la República de los Niños

Región22 de octubre de 2025

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, celebró recientemente la Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la República de los Niños, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.

Ranking
4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.