Reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola

Organizaciones ambientales de la región reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola, creado en 2021 a instancia de la Unesco y conformado por autoridades provinciales y entidades civiles.

Región22 de julio de 2024
2

El Comité tiene el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región de la Reserva.

Entre otras cosas, desde el Foro en Defensa del Río de la Plata y la Asamblea del Parque en Defensa de la Reserva piden “evitar el intento del Municipio de Ensenada de asfaltar la zona de amortiguación de la ex-ruta 19”.

Además, reclaman a las autoridades del Municipio de Berazategui “extender la zona de amortiguación de todo el límite norte de la reserva evitando la destrucción de sus humedales y bosques linderos en beneficio de los barrios privados”. 

Por otro lado, solicitan “obras que protejan a la fauna a través de la correcta iluminación en los caminos Centenario y General Belgrano, la construcción de pasa fauna y la instalación de cartelera y reducidores de velocidad acorde a una zona de bosque”.

A su vez, las organizaciones cuestionan “la superposición de ministerios” en la administración del predio, “que provoca un vacío de responsabilidad”, así como que se reglamenten las actividades de las tres escuelas de policía “para evitar la sistemática agresión a la flora y fauna del lugar”. 

Finalmente, piden “asegurar los medios necesarios y suficientes para que los guardaparques puedan cumplir  con sus funciones”.

Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.

Comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.