Reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola

Organizaciones ambientales de la región reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola, creado en 2021 a instancia de la Unesco y conformado por autoridades provinciales y entidades civiles.

Región22 de julio de 2024
2

El Comité tiene el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región de la Reserva.

Entre otras cosas, desde el Foro en Defensa del Río de la Plata y la Asamblea del Parque en Defensa de la Reserva piden “evitar el intento del Municipio de Ensenada de asfaltar la zona de amortiguación de la ex-ruta 19”.

Además, reclaman a las autoridades del Municipio de Berazategui “extender la zona de amortiguación de todo el límite norte de la reserva evitando la destrucción de sus humedales y bosques linderos en beneficio de los barrios privados”. 

Por otro lado, solicitan “obras que protejan a la fauna a través de la correcta iluminación en los caminos Centenario y General Belgrano, la construcción de pasa fauna y la instalación de cartelera y reducidores de velocidad acorde a una zona de bosque”.

A su vez, las organizaciones cuestionan “la superposición de ministerios” en la administración del predio, “que provoca un vacío de responsabilidad”, así como que se reglamenten las actividades de las tres escuelas de policía “para evitar la sistemática agresión a la flora y fauna del lugar”. 

Finalmente, piden “asegurar los medios necesarios y suficientes para que los guardaparques puedan cumplir  con sus funciones”.

Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.

Comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.