
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Luego del parate por vacaciones de invierno, el Concejo Deliberante se prepara para tratar la iniciativa “1000 cuadras” que impulsa la gestión del intendente Julio Alak, la cual propone la metodología de consorcio para que se hagan obras hidráulicas en distintos barrios, y la nueva normativa regulatoria del Cementerio local.
Región23 de julio de 2024
Este último proyecto implica, entre otras cosas, la realización de un censo sobre los espacios del establecimiento y sobre los restos existentes y se elaborará un registro digital de acceso público.
Además, establece que la política mortuoria deberá garantizar el trato digno y el respeto por el difunto y sus deudos, resguardar la oportunidad de entierro digno y asegurar el respeto por todos los cultos, religiones, costumbres y creencias.
La normativa también establece que el servicio mortuorio constituye una prestación de carácter regular, continua y esencial, al tiempo que promueve la higiene ambiental, realza el valor patrimonial y cultural de la necrópolis e incentiva a mejorar la prestación de los servicios privados y públicos.
Pero no serán los únicos temas, ya que la concejal del PRO, Lucía Barbier, buscará que se trate su proyecto para que la República de los Niños, eje de múltiples debates entre oficialismo y oposición, pase a la órbita del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
“Queremos impulsar su preservación y desarrollo, con profesionalismo e idoneidad, democratizarla y brindar transparencia en su funcionamiento”, destacó, al respecto, Barbier.
Por último, la concejal del radicalismo, Manuela Forneris, también buscará que se apruebe el régimen de acompañamiento fiscal para comercios y pymes, por el cual se promueve una eximición parcial de la Tasa de Seguridad e Higiene.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.