Todo listo para las licitaciones públicas para renovar las plazas San Martín, Italia y Rocha

Desde el Municipio aseguraron que en los próximos días habilitarán el proceso administrativo para la adjudicación de las empresas que llevarán adelante los trabajos de puesta en valor de los tres espacios públicos. Se cree que los trámites demandarán todo el mes de agosto.

Región23 de julio de 2024
3 PRINCIPAL a

En los próximos días la Municipalidad de La Plata habilitará las licitaciones públicas para las obras de renovación integral de las plazas San Martín, Italia y Rocha, cuyo proceso licitatorio demandará todo agosto y la apertura de sobres será a fines del mismo mes. La primera obra en terminarse será la del espacio público de 7 y 60, que durará cuatro meses. Las otras dos serán concluidas en seis meses (San Martin) y cinco (Italia).

En el caso de Plaza Italia (7 y 44), la intervención contempla reemplazar el solado actual por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central, reacondicionar los sectores verdes y reparquizar las zonas con poca vegetación.

Además, los monumentos "Alla Fratellanza" y "El Trabajador" serán restaurados y relocalizados en el eje central y se recolocará la placa conmemorativa histórica de 1895 obsequiada por el gobierno italiano al Municipio en alusión al nombramiento de la plaza. En tanto, el monumento al "Inmigrante Italiano" y la placa en referencia al levantamiento del monumento a Luis Monteverde mantendrán su ubicación actual.

También se restaurarán y reubicarán los bancos existentes sobre el eje de Avenida 7 y se incorporarán nuevos, se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se reubicarán las farolas patrimoniales situadas en los ejes de las Avenidas 7 y 44 y se colocarán nuevas luminarias con lámparas LED en el resto de la plaza. 

 

Plaza San Martín

 

Por otro lado, en la Plaza San Martín (comprendida por las calles 50, 54, 6 y Avenida 7), se contempla el reemplazo del solado actual por baldosas graníticas, manteniendo el lenguaje propio del eje fundacional y garantizando la unidad visual, y la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, vinculándolo con el espacio abierto de exposiciones del MACLA.

Cabe señalar que se tendrá especial precaución con la conservación de las Baldosas de la Memoria y otras que se encuentran intervenidas para su recolocación, y se demolerán el contrapiso y los cordones del puesto gastronómico para ampliar la superficie verde, y se retirarán, restaurarán y recolocarán los bancos y las farolas.

Finalmente, se pondrán en valor todas las obras escultóricas, la estatua en homenaje al General José de San Martín será rodeada por un espejo de agua y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura argentina. 

Por último, en la Plaza Rocha se reemplazará el solado existente por baldosas graníticas para generar una continuación visual y potenciar sus recorridos, aunque se preservarán los azulejos existentes colocados por la artista "Lur Ba" con mensajes alusivos a discos de música emblemáticos.

En el espacio público se extenderá el playón del puesto gastronómico para evitar la disposición de mesas en la vía pública, se reacondicionará el sector de juegos con nuevas estructuras para el entretenimiento infantil y un solado de caucho para mayor protección y se pondrá en valor la escultura central, delimitándola con un nuevo cantero verde con plantas y luces perimetrales.

Asimismo, se rellenarán con césped los sectores que lo requieran, se reparquizarán las zonas verdes con poca forestación, se conservará el patrimonio forestal existente y se incorporarán nuevos ejemplares de tilos para completar las veredas perimetrales. También se arreglarán y pintarán los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura 30 centímetros sobre el nivel del piso.

Finalmente, se restaurarán por completo los monumentos de Dardo Rocha y Bernardo Houssay y se retirará la vegetación que los obstaculizan. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.