Abogados de UNPAZ logran la primera reincorporación de un trabajador despedido del Estado Nacional

La medida fue presentada por Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos, abogados graduados de la Universidad Nacional de José C. Paz, y se convirtió en la primera resolución judicial favorable de un trabajador despedido del Estado Nacional en el gobierno de Javier Milei.

Política 23 de julio de 2024Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
Imagen de WhatsApp 2024-07-23 a las 12.59.56_40a835d5

La medida fue presentada por Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos, abogados graduados de la Universidad Nacional de José C. Paz, y se convirtió en la primera resolución judicial favorable de un trabajador despedido del Estado Nacional en el gobierno de Javier Milei.

 El día 03 de julio de 2024 la Justicia Nacional del Trabajo N°18 ordenó la reincorporación de un delegado del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI), dependiente de la Secretaria de Bioeconomia ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, despedido en marzo de este año.

 El trabajador prestaba tareas en el mencionado Instituto desde hace más de 15 años como soporte administrativo del registro de control de asistencias, en la Provincia de Corrientes, hasta que fue dado de baja del sistema, sin previa comunicación sobre dicho despido y desafectándolo de sus funciones, junto con decenas de compañeros.

Imagen de WhatsApp 2024-07-23 a las 12.59.57_3d685ee4

 Este despido se sumó a los miles de cesanteados a lo largo del conglomerado de la administración pública nacional, incluyendo a delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con tutela sindical efectiva y cuyos despidos llevaron a una seguidilla de presentaciones ante la justicia.

 La medida cautelar fue presentada por los abogados Lucas Goldaracena y Noelia Barrientos, profesionales graduados de la Universidad Nacional de José C. Paz, y supuso la primera victoria de los trabajadores del estado en esta ola de despidos que, según palabras del presidente Milei, ya se cargó a más de 50 mil empleados estatales.

 Esta resolución, que se materializó con la recepción del telegrama expedido el 12 de julio por el Ministerio de Economía, supone una gran noticia no solo para el trabajador y su familia, sino también para el resto de los despedidos del Estado, brindándoles esperanza de regreso a sus puestos de trabajo.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking