El diálogo interreligioso, eje de un encuentro institucional en Berisso

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, realizó recientemente el primer encuentro con comunidades religiosas, con el objetivo de repasar las actividades desarrolladas y hacer hincapié en el diálogo interreligioso.

Región24 de julio de 2024
16

De la jornada participó, también, la jefa de asesores de Gobernación de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.

En este sentido, Cagliardi expresó luego del encuentro su agradecimiento a los representantes de los distintos credos, “por el trabajo que cada uno lleva adelante en sus comunidades, con el fin de mejorar la calidad de vida, brindando contención social y espiritual”.

Efectivamente, Cagliardi fue el anfitrión de Álvarez Rodríguez y del director de Culto de la provincia de Buenos Aires, Juan Torreiro, con quienes se propuso el objetivo de repasar las actividades religiosas desarrolladas y hacer hincapié en el diálogo interreligioso mantenido en el distrito.

De la primera reunión participó, además, el director de Culto municipal Gabriel Ocampo, acompañado por Adriana Di Camillo, integrante de la Mesa de Diálogo interreligioso; el referente municipal de Relaciones Internacionales Roberto Reichman, junto a los responsables de los distintos credos locales.

En este sentido, el intendente Cagliardi agradeció la presencia de los referentes de los distintos credos de la ciudad y resaltó el trabajo que cada uno lleva adelante en sus comunidades con el fin de mejorar la calidad de vida, brindando contención social y espiritual.

En tanto, la jefa de Asesores de Gobernación señaló: "Desde la Provincia queremos ponernos a disposición con todas las áreas que podamos para complementar las tareas y actividades".

"Las iglesias asisten mucho a los miembros de las familias y el Estado tiene que hacer su trabajo, más allá de los conceptos que cada uno tenga sobre el Estado, tiene que estar presente", expresó Álvarez Rodríguez. 

Al respecto, agregó que "eso solo no alcanza, se necesita de otros valores y los cultos hacen su gran aporte". 

"Si logramos articular y trabajar juntos, llegamos a más soluciones para más vecinos, fieles y construir una mejor sociedad. Es necesario recomponer vínculos, la sociedad y la comunidad", concluyó la funcionaria bonaerense

.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.