
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
En algunos distritos dicen que las mismas están “detonadas” y que por tal motivo “se ponen vidas en riesgo". Al respecto, consideran que "ya es momento de que las máquinas comiencen a repararlas".
Región24 de julio de 2024Los recortes de fondos de la Nación para obras públicas persisten desde que asumió el presidente Javier Milei en diciembre de 2023. Desde las provincias de Santa Fe, Corrientes y Salta se insiste en la necesidad de que comiencen a garantizarse los trabajos para el mantenimiento de las deterioradas rutas nacionales, como las 11, 12, 14 y 34. En los tres casos, se insistió en que es una obligación del Estado nacional y que el mal estado afecta a la actividad productiva y genera siniestros viales.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, sostuvo en una entrevista que ya hubo encuentros entre equipos provinciales y de la Nación, se acordaron obras en varias ocasiones pero hasta el momento no hubo resultados concretos.
"Estamos planteando nuevamente la urgencia de activar el mantenimiento sobre las rutas nacionales, principalmente en las que están totalmente destruidas, como las 11, 33 y 178", indicó Enrico.
Al respecto, el funcionario sostuvo que "el Estado nacional no puede estar demorando o especulando el comienzo de estas obras porque mientras más tiempo pasa, más riesgo se pone a las vidas de quienes transitan esos tramos peligrosos".
Enrico insistió en que urge que la Nación resuelva esta situación, ya que "el 70% de la producción nacional recorre rutas nacionales que pasan por Santa Fe". Agregó que en reiteradas oportunidades se insistió en que el gobierno provincial está dispuesto a colaborar pero, aun así, no se reactivó la tarea de mantenimiento.
"Ya es momento de que las máquinas comiencen a reparar estas rutas porque se les hace insostenible la situación a nuestros vecinos, cuyas vidas están en riesgo", concluyó el ministro santafesino.
Reclamo en Corrientes
En el caso de Corrientes, fue el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social el que reclamó la semana pasada por el mal estado de las rutas nacionales 14, 12 y 120, tras su última asamblea, en la Casa del Bicentenario de Santo Tomé, en donde también estuvieron funcionarios locales y provinciales, más referentes de instituciones de Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Colonia Liebig y Garruchos, entre otras comunas. Por el gobierno correntino estuvo el Director de Industria y exintendente de Garruchos, Alejandro Minigozi.
En un documento que fue firmado por los miembros del Consejo, excepto los funcionarios, y que pretenden que llegue a la Casa Rosada, se señala: "Venimos a traer la preocupación del Noreste Argentino y la Región del Corazón del Mercosur, donde vemos diariamente desde hace más de treinta años, como nos estamos muriendo a causa de los accidentes de tránsito en nuestras vetustas y abandonadas rutas nacionales 14, 12 y 120, columna vertebral del tránsito terrestre de personas y bienes".
"Sería muy tedioso enumerar en esta toda la problemática que estamos viviendo debido al mal estado y falta de mantenimiento, corrección y ampliación de nuestras rutas", señaló también el documento. Además, se insistió en que se mejore el ramal ferroviario Urquiza, se una por una vía férrea (que ya existe) Buenos Aires con Virasoro e Ituzaingó, y se potencie el transporte por la hidrovía. "Todo aliviará el trafico terrestre por ruta 14 hacia el sur", concluyó el pedido. Hace dos semanas, el gobernador Gustavo Valdés firmó en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, un convenio para el traspaso y cooperación de obras públicas, que incluye obras viales.
El caso de Salta
La "Casa Natal Federico Gauffin", en la ciudad de Metán, en el sur de Salta, fue el lugar en donde se encontraron intendentes y legisladores del sur de esa provincia para coordinar los términos de un recurso de amparo que se presentará ante la Justicia Federal para que la empresa Corredores Viales, que cobra peaje en la ruta nacional 34, deje de percibirlo debido a la falta de mantenimiento.
El diputado nacional Pablo Outes, de confianza del gobernador Gustavo Sáenz, participó de la reunión y acompañó el reclamo. "Se pretende que Corredores Viales deje de cobrar hasta tanto se inicien las obras de mantenimiento, que es la parte más importante del contrato y que no está haciendo", sostuvo. "Hay un incumplimiento, hay una responsabilidad penal y creo que el camino, si queremos salir adelante, es que digan qué es lo que están haciendo o por lo menos se los sancione. Lo que no puede ocurrir es que descaradamente sigan cobrando los peajes. Todos los que vivimos en esta zona sabemos del deterioro que tiene la ruta", cerró.
El que también habló fue el intendente local, Miguel Issa, quien lamentó el desinterés por poner en condiciones la ruta por la que "todos los días transitan compatriotas que se ven obligados a circular por una peligrosa calzada destruida, que pone en peligro sus vidas". "La verdad es que uno espera que el Gobierno nacional esté presente, pero lamentablemente no tiene la voluntad de solucionar los problemas de la gente. Es increíble que estemos transitando por una ruta que está en mal estado y pagando un importante peaje; nunca estuvimos con una situación así", aseveró.
Para cerrar, la diputada local Nancy Jaime anunció que presentará en la Cámara de Diputados salteña un proyecto para pedir que se rescinda el contrato con Corredores Viales en ese distrito. "La ruta nacional 34 es una ruta peligrosa por los siniestros viales que hubo y hay, a menudo, ya no sabemos qué más hacer para que se hagan las tareas de mantenimiento", sostuvo.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.