
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Con el llamado a licitación pública para plotear 64 camionetas, el Municipio platense sumará móviles destinados al patrullaje de más calles, en el marco de una fuerte ola de hechos violentos en distintas zonas del Partido.
Región26 de julio de 2024
La Secretaría de Seguridad de nuestra ciudad llamó a licitación pública para la contratación del servicio de ploteo de 64 Pick-Up doble cabina para la Guardia Urbana y de Prevención de La Plata.
De esta manera, con la nueva licitación, la Guardia Urbana continúa sumando móviles para patrullar las calles, en el marco de una fuerte ola de inseguridad que afecta a los distintos barrios del Partido.
El tema de la seguridad fue parte del debate dentro del Concejo Deliberante, a partir de un proyecto del concejal del PRO, Lucas Lascours, para darle mayores herramientas al intendente en la materia.
Además, también desde la oposición, se solicitó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre la caseta de seguridad de 31 y 44 que quedó abandonada desde la gestión de Julio Garro.
Por otro lado, vale destacar que, a fines de marzo pasado, el intendente Julio Alak presentó desde el Palacio Municipal la incorporación de móviles policiales para patrullar la ciudad.
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fueron presentados un total de 25 vehículos, de los cien que llegarían en los próximos meses.
“Estos patrulleros que recuperamos y pusimos en valor constituyen la primera etapa de un plan que diseñamos con el objetivo de reforzar la política de control urbano y prevención ciudadana” dijo Alak en el marco del lanzamiento, del que participaron los secretarios locales de Control Urbano y Seguridad, Víctor Hortel y Diego Pepe.
“Gracias a este aumento en el número de móviles disponibles y la coordinación de los esfuerzos con la Provincia, vamos a lograr cubrir en los recorridos una mayor superficie”, agregó el jefe comunal.
Sancionada en 2018
En octubre de 2018 (durante la gestión del intendente Julio Garro), el Concejo Deliberante local sancionó la Ordenanza 11722 de creación de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), cuyo principal objetivo es el de “afianzar la presencia del Estado Municipal en la vía pública, contribuir al mantenimiento de la seguridad pública, la prevención, educación ciudadana y buena convivencia social”.
Entre otras tantas funciones de la dependencia, figuran las de “detectar y relevar situaciones de riesgo que se susciten en la vía pública; Dar inmediato aviso a la autoridad competente y/o requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad ante la presunta comisión de un hecho ilícito; Colaborar con los organismos de respuesta y acción específica en cada caso en particular durante situaciones de emergencia; Asistir al/los organismos competentes hasta la culminación del hecho motivo de perturbación del orden y tranquilidad pública”.
Además, debe “Contribuir a la seguridad pública mediante la presencia en espacios verdes, inmediaciones de establecimientos educativos, deportivos o eventos masivos de carácter cultural o deportivo”, como así también “Brindar colaboración en operativos llevados adelante por la Dirección de Control de Tránsito y Brindar información a la comunidad en situaciones de emergencia, operativos, actividades en espacios públicos y cualquier otra consulta que les sea requerida”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.