Apuran la salida a la calle de más vehículos para prevenir en Seguridad

Con el llamado a licitación pública para plotear 64 camionetas, el Municipio platense sumará móviles destinados al patrullaje de más calles, en el marco de una fuerte ola de hechos violentos en distintas zonas del Partido.

Región26 de julio de 2024
4f0b7054-81a3-4fe4-913a-d918a05435d7

 

La Secretaría de Seguridad de nuestra ciudad llamó a licitación pública para la contratación del servicio de ploteo de 64 Pick-Up doble cabina para la Guardia Urbana y de Prevención de La Plata.

De esta manera, con la nueva licitación, la Guardia Urbana continúa sumando móviles para patrullar las calles, en el marco de una fuerte ola de inseguridad que afecta a los distintos barrios del Partido.

El tema de la seguridad fue parte del debate dentro del Concejo Deliberante, a partir de un proyecto del concejal del PRO, Lucas Lascours, para darle mayores herramientas al intendente en la materia. 

Además, también desde la oposición, se solicitó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre la caseta de seguridad de 31 y 44 que quedó abandonada desde la gestión de Julio Garro.
Por otro lado, vale destacar que, a fines de marzo pasado, el intendente Julio Alak presentó desde el Palacio Municipal la incorporación de móviles policiales para patrullar la ciudad.
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fueron presentados un total de 25 vehículos, de los cien que llegarían en los próximos meses.

“Estos patrulleros que recuperamos y pusimos en valor constituyen la primera etapa de un plan que diseñamos con el objetivo de reforzar la política de control urbano y prevención ciudadana” dijo Alak en el marco del lanzamiento, del que participaron los secretarios locales de Control Urbano y Seguridad, Víctor Hortel y Diego Pepe.

“Gracias a este aumento en el número de móviles disponibles y la coordinación de los esfuerzos con la Provincia, vamos a lograr cubrir en los recorridos una mayor superficie”, agregó el jefe comunal.

Sancionada en 2018

 

En octubre de 2018 (durante la gestión del intendente Julio Garro), el Concejo Deliberante local sancionó la Ordenanza 11722 de creación de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), cuyo principal objetivo es el de “afianzar la presencia del Estado Municipal en la vía pública, contribuir al mantenimiento de la seguridad pública, la prevención, educación ciudadana y buena convivencia social”.

Entre otras tantas funciones de la dependencia, figuran las de “detectar y relevar situaciones de riesgo que se susciten en la vía pública; Dar inmediato aviso a la autoridad competente y/o requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad ante la presunta comisión de un hecho ilícito; Colaborar con los organismos de respuesta y acción específica en cada caso en particular durante situaciones de emergencia; Asistir al/los organismos competentes hasta la culminación del hecho motivo de perturbación del orden y tranquilidad pública”.

Además, debe “Contribuir a la seguridad pública mediante la presencia en espacios verdes, inmediaciones de establecimientos educativos, deportivos o eventos masivos de carácter cultural o deportivo”, como así también “Brindar colaboración en operativos llevados adelante por la Dirección de Control de Tránsito  y Brindar información a la comunidad en situaciones de emergencia, operativos, actividades en espacios públicos y cualquier otra consulta que les sea requerida”.

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking