
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
A través de un comunicado la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina que conduce el Gran Maestre Ricardo Senn hizo un llamado “fraternal en relación a las recientes elecciones en la República Bolivariana de Venezuela”.
Actualidad 29 de julio de 2024“Vemos con preocupación la situación actual la cual ha derivado en hechos de extrema peligrosidad para la población civil del Hermano país. La violencia de las declaraciones augura un final posiblemente traumático. Confiamos en que el Gran Arquitecto del Universo entregue la luz necesaria para que las partes en conflicto se reúnan a entablar un diálogo constructivo, democrático y pluralista que permita un recuento veraz de los votos para determinar el veredicto del pueblo ante los veedores locales e internacionales”, expresaron.
Más adelante aseguraron qe la Masonería “enfoca sus estudios a la construcción de puentes que permiten soluciones salomónicas y justas en la cuales se respete el Poder Ciudadano. No se detiene a proponer el Libre Pensamiento ya que es un derecho de todos, sino que aboga por la Libertad de Expresión. Si un Estado limita este derecho o peor lo niega en todas sus formas, se pondrá de espaldas al pueblo lo cual escapa a toda democracia establecida”.
Por último manifestaron que “hacemos votos para que nuestros Hermanos en ese país puedan ser sumados para ser escuchados y de esta forma, ser parte de la solución que permita el diálogo, la paz y la justicia”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.