
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La salidera bancaria a Carolina Píparo en La Plata cumplió 14 años. Fue el 28 de julio de 2010 cuando Píparo, actual diputada nacional y que estaba embarazada de 39 semanas, se acercó hasta la sucursal del Banco Santander Río de Avenida 7 y 42, La Plata, para sacar 20 mil dólares. Allí el tesorero le dijo que solo podía retirar 10 mil dólares y que volviera al día siguiente.
Actualidad 30 de julio de 2024Píparo hizo caso. El 29 de julio volvió a dicha sucursal con su mamá para obtener el dinero que restaba, pero intuía que algo ocurría dentro del banco. Luego de hacer la transacción, ambas se retiraron del local y a pocas cuadras son sorprendidas por una moto con dos hombres a bordo: “Dame la guita que sacaste del banco, hija de puta”. Era cierto, alguien la había marcado.
Uno de ellos la bajó del auto tirándole de los pelos, le pegó un culatazo y ya en el piso le pegó con tanta fuerza que ella no logró defenderse. Ante de irse, el chico de 18 años le disparó y la bala ingresó por el mentón y le perforó un pulmón.
Durante 40 días, Píparo estuvo internada en el Hospital San Roque de Gonnet y allí debieron practicarle una cesárea de urgencia donde, el 5 de agosto, los médicos confirmaron que Isidro Buzali había fallecido por “una grave falta de aire en el cerebro”.
El tremendo hecho motivó a un sinfín de nuevas leyes para garantizar la seguridad de los clientes en los bancos.
En pocos días todos los acusados estaban detenidos: Leonel Luciano López, Carlos Fabián Moreno, Miguel Ángel "Pimienta" Silva, Manuel Calvimonte y Carlos Jordán Juárez.
En 2013, el Tribunal Oral en lo Criminal N° II de La Plata condenó a los cinco a prisión perpetua, sin embargo, en 2015 el Tribunal de Casación bonaerense les bajó las penas a todos y dispuso condenas de 23 y 25 años de cárcel.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.