Última oportunidad para inscribirse en el RASE y mantener subsidios de luz y gas

El plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y conservar los subsidios en las facturas de luz y gas está por finalizar. Según las Resoluciones 90/24 y 91/24, los usuarios que reciben la tarifa social y aún no se han inscripto tienen tiempo hasta el 4 de agosto para hacerlo. Además, la Secretaría de Energía informó que quienes nunca hayan realizado el trámite deben completar el formulario antes de esa fecha para no perder los beneficios.

Región30 de julio de 2024
2 a

Escribe: Paola Petto

 

El plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y conservar los subsidios en las facturas de luz y gas está por finalizar. Según las Resoluciones 90/24 y 91/24, los usuarios que reciben la tarifa social y aún no se han inscripto tienen tiempo hasta el 4 de agosto para hacerlo. Además, la Secretaría de Energía informó que quienes nunca hayan realizado el trámite deben completar el formulario antes de esa fecha para no perder los beneficios. 

 

Escribe: Paola Petto

 

Reestructuración del esquema de subsidios

 

El gobierno nacional implementará una quita del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, optando por un esquema de subsidio focalizado. Esta reestructuración implica un aumento gradual en la factura de luz, donde los subsidios dejarán de ser generales para enfocarse en los sectores que más lo necesitan. Por ello, es crucial que los usuarios se inscriban en el RASE. Para hacerlo, deben ingresar a la página web argentina.gob.ar/subsidios.

 

¿Quiénes deben inscribirse?

 

Si el usuario ya realizó la inscripción, no necesita repetir el trámite, salvo en el caso de haber omitido datos, cometido errores o cambiado tu situación patrimonial o del hogar, en cuyo caso puede rehacer su solicitud o eliminarla. Sin embargo, aquellos que nunca se inscribieron y fueron categorizados de manera automática, deben completar el formulario de inscripción, que tiene carácter de declaración jurada. Posteriormente, el Estado Nacional evaluará la información y asignará el subsidio correspondiente según las condiciones socioeconómicas del hogar.

 

Excepciones y consideraciones especiales

 

Existen excepciones para los hogares con integrantes que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD), Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, o Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP. Además, los domicilios donde funcionen comedores o merenderos comunitarios registrados en el RENACOM pueden ser considerados de manera especial.

 

Si no puedo completar la solicitud digital, ¿qué otra alternativa existe para inscribirme?

 

Podés comunicarte al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376, o acudir en forma presencial a la prestadora o a los entes reguladores.

¿Qué hacer si la factura no está a mi nombre?

Si la factura no está a nombre del usuario, este puede realizar la solicitud como usuario de los servicios, indicando que no es el titular.

 

Documentación necesaria para inscripción en el RASE

 

Para completar la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y mantener los subsidios en las facturas de luz y gas, es fundamental contar con la siguiente documentación:

•         Facturas de los servicios: Incluyen números de medidor, NIS, y cliente, junto con otros datos requeridos por el formulario.

•         Último ejemplar del DNI del usuario.

•         Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

•         Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

•         Dirección de correo electrónico.

El plazo para completar la inscripción y asegurar los subsidios vence el 4 de agosto. Si no se realiza el trámite antes de esa fecha, los usuarios tendrán que pagar las facturas de luz y gas al precio completo, como el sector de mayores ingresos.

 

Esquema de Segmentación

 

El esquema de segmentación de los subsidios se divide en tres niveles:

 

Nivel 1 (N1) - Sin Subsidios

• Ingresos familiares superiores a $2.706.848,00.

• Hogares con 3 o más vehículos de menos de 5 años, 3 o más inmuebles, embarcaciones, aeronaves de lujo, o activos societarios significativos.

Nivel 2 (N2) - Escasos Recursos

• Ingresos familiares menores a $773.385,00.

• Subsidio de hasta 350 kWh por mes. Todo consumo que supere este límite será facturado a tarifa plena, sin importar el nivel de ingresos del hogar.

• Hogares sin vehículos de menos de 3 años, o con un inmueble.

Nivel 3 (N3) - Ingresos Medios

• Ingresos familiares entre $773.385 y $2.706.848,00.

• Subsidio de hasta 250 kWh por mes. Todo consumo que supere este límite será facturado a tarifa plena, sin importar el nivel de ingresos del hogar.

• Hogares con hasta 1 vehículo de menos de 3 años y hasta 2 inmuebles.

 

 

La Plata intensifica la difusión para conservar subsidios de energía

 

La Municipalidad de La Palta, en colaboración con el OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica), ha lanzado una campaña de difusión para ayudar a los vecinos a no perder el subsidio a la energía a raíz de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno nacional. Esta iniciativa busca asegurar que los residentes no se vean afectados por la reciente quita de subsidios.

En este contexto, las autoridades locales han tomado diversas medidas para garantizar que la población esté bien informada y pueda cumplir con los nuevos requisitos. Se han llevado a cabo mesas de trabajo para abordar el tema, y se ha brindado capacitación a delegados, funcionarios e instituciones locales. Además, se han realizado visitas casa por casa para notificar a los vecinos afectados y asegurar que reciban la información necesaria.

Para facilitar la inscripción y asistencia, se han designado delegaciones locales como puntos de atención. Estas sedes están disponibles para ayudar a los residentes en el proceso de inscripción y resolver cualquier duda relacionada con la nueva normativa.

 

 

Subsidios: como aparecen en tu factura

 

Las imágenes explican cómo y dónde observar las facturas de gas y luz.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

16 SEGUNDA

Chocaron dos motos y un niño de 12 años debió ser llevado al Hospital

Región10 de julio de 2025

Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de la Avenida 137 y calle 96 de la localidad platense de Arana, en donde se vieron involucrados dos motocicletas. Uno de los conductores, un menor de 12 años, resultó con politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Niños ubicado en calle 14 entre 65 y 66.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.