
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Se trata de una propuesta conjunta entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Las cursadas son de acceso libre y gratuito y las vacantes son limitadas. Todos los detalles en esta nota.
Región31 de julio de 2024A partir del mes de agosto se realizarán las inscripciones al trayecto de formación en Producción de contenidos audiovisuales para redes y medios, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Según se informó, el dictado de las clases tendrá modalidad presencial y se realizará en el Canal de TV de la Universidad Nacional, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff de La Plata, calle 48 entre 6 y 7.
La propuesta
La iniciativa se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), a raíz de la articulación entre el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) - dependiente del Ministerio de Trabajo y la Subsecretaría de Empleo-, y la Facultad de Comunicación Social y Periodismo - Universidad Nacional de la Plata.
Este convenio impulsa la formación, de manera conjunta, a estudiantes de Centros de Formación Laboral -dependientes del IPFL- con orientaciones vinculadas a la Comunicación Digital -curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales- e ingresantes a la carrera de Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital (TSUCD) de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo -perteneciente a la UNLP-.
El objetivo
El propósito de las instituciones es el desarrollo de trayectos formativos de educación laboral en el nivel superior, en el campo de la comunicación digital, gráfica y audiovisual.
Las y los estudiantes que se inscriban en estos trayectos formativos, serán simultáneamente alumnas y alumnos de ambas instituciones. Asimismo, se les acreditarán, al final de los respectivos ciclos curriculares, las titulaciones correspondientes, que se complementarán con el sistema de equivalencias contempladas en cada caso y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes entre el IPFL y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Es importante aclarar que las vacantes de los cursos que se dictan en el Canal TVU son limitadas y sujetas a confirmación; por otro lado, el ingreso a la Tecnicatura en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo de la UNLP, es de acceso libre.
Las cursadas se realizarán en el Canal de TV de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff, sito calle 48 N° 575 / 8vo. Piso, La Plata.
Por otro lado, eventualmente algún trayecto formativo se podrá cursar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP si así lo requiriera la didáctica específica, como así también el ciclo complementario para continuar con la carrera de Técnico Superior en Comunicación Digital.
La inscripción
Según se informó, el lugar de inscripción para ambas propuestas será en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, ubicada en Diagonal 113 esquina 63 Nº 291 y se deberá presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI (frente y dorso)
- Fotocopia del analítico,
- Fotocopia del calendario de vacunas completas y una foto 4 X 4),
Posteriormente se realizará una segunda inscripción por el portal SIUGUARANI https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/acceso de julio/agosto 2024.
Por último, con ese trámite completado, los y las alumnas estarán automáticamente preinscriptos al curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales, que se cursará en el Canal TVU.
Sobre la base de las vacantes para este último trayecto, se confirmará las inscripciones respectivas. También serán automáticamente alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Comunicación digital.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.