
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Se trata de una propuesta conjunta entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Las cursadas son de acceso libre y gratuito y las vacantes son limitadas. Todos los detalles en esta nota.
Región31 de julio de 2024A partir del mes de agosto se realizarán las inscripciones al trayecto de formación en Producción de contenidos audiovisuales para redes y medios, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Según se informó, el dictado de las clases tendrá modalidad presencial y se realizará en el Canal de TV de la Universidad Nacional, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff de La Plata, calle 48 entre 6 y 7.
La propuesta
La iniciativa se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), a raíz de la articulación entre el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) - dependiente del Ministerio de Trabajo y la Subsecretaría de Empleo-, y la Facultad de Comunicación Social y Periodismo - Universidad Nacional de la Plata.
Este convenio impulsa la formación, de manera conjunta, a estudiantes de Centros de Formación Laboral -dependientes del IPFL- con orientaciones vinculadas a la Comunicación Digital -curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales- e ingresantes a la carrera de Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital (TSUCD) de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo -perteneciente a la UNLP-.
El objetivo
El propósito de las instituciones es el desarrollo de trayectos formativos de educación laboral en el nivel superior, en el campo de la comunicación digital, gráfica y audiovisual.
Las y los estudiantes que se inscriban en estos trayectos formativos, serán simultáneamente alumnas y alumnos de ambas instituciones. Asimismo, se les acreditarán, al final de los respectivos ciclos curriculares, las titulaciones correspondientes, que se complementarán con el sistema de equivalencias contempladas en cada caso y de acuerdo a las reglamentaciones vigentes entre el IPFL y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Es importante aclarar que las vacantes de los cursos que se dictan en el Canal TVU son limitadas y sujetas a confirmación; por otro lado, el ingreso a la Tecnicatura en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo de la UNLP, es de acceso libre.
Las cursadas se realizarán en el Canal de TV de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff, sito calle 48 N° 575 / 8vo. Piso, La Plata.
Por otro lado, eventualmente algún trayecto formativo se podrá cursar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP si así lo requiriera la didáctica específica, como así también el ciclo complementario para continuar con la carrera de Técnico Superior en Comunicación Digital.
La inscripción
Según se informó, el lugar de inscripción para ambas propuestas será en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, ubicada en Diagonal 113 esquina 63 Nº 291 y se deberá presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI (frente y dorso)
- Fotocopia del analítico,
- Fotocopia del calendario de vacunas completas y una foto 4 X 4),
Posteriormente se realizará una segunda inscripción por el portal SIUGUARANI https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/acceso de julio/agosto 2024.
Por último, con ese trámite completado, los y las alumnas estarán automáticamente preinscriptos al curso de Realizador/a de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales, que se cursará en el Canal TVU.
Sobre la base de las vacantes para este último trayecto, se confirmará las inscripciones respectivas. También serán automáticamente alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Comunicación digital.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.