
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
En su alegato confirmó la pena de 50 años de cárcel para Colaci. Sostuvo que los abusos sexuales se perpetraron dentro de su consultorio de La Plata. La defensa insistió con la libertad. Inminente veredicto de la jueza Hoerr.
Región31 de julio de 2024La fiscal de juicio Helena de la Cruz pidió ayer la pena de 50 años de prisión para el urólogo Pablo Colaci (51). El requerimiento, anticipado por Capital 24, contempló el máximo castigo estipulado por el Código Penal para este tipo de hechos de abuso sexual gravemente ultrajante.
Colaci había sido declarado culpable por el jurado popular en el juicio ventilado en los tribunales penales de nuestra ciudad. Ayer se concretó la audiencia de cesura donde la fiscal exigió el encarcelamiento del urólogo por el término de medio centenar de años y la defensa pidió la inmediata libertad de su asistido.
La jueza Silvia Hoerr, del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata anunció el fallo para el próximo 9 de agosto. La acusación de la fiscal De la Cruz fue por 14 hechos de abusos sexuales gravemente ultrajantes, todos en concurso real.
Los defensores de Colaci, Gabriel Mendy y José Luis Villada, argumentaron que se trata de un mismo delito continuado con una pena de entre 4 y 10 años de prisión, por lo que pidieron que se le dé por cumplida con los 6 años que lleva su asistido con prisión preventiva, otorgando además su inmediata libertad.
El urólogo había llegado a juicio oral sindicado por los abusos sexuales a 18 pacientes, de los cuales uno fue retirado durante el proceso y otros dos fueron descartados posteriormente debido a que la fiscalía no halló evidencias suficientes.
Cabe recordar que tras el veredicto del jurado ciudadano se produjeron dos graves episodios. El defensor Villada fue baleado en un extraño episodio y a la fiscal De la Cruz se le incendió por completo su vivienda en City Bell.
En el juicio oral declararon las víctimas de los abusos. También dieron su testimonio tres especialistas del Hospital San Martín, quienes aportaron su análisis y evaluaciones sobre el comportamiento de Colaci. Estas declaraciones ilustraron al jurado en torno a la salud mental del acusado.
Colaci hizo uso de su derecho a la última palabra en el juicio. Comenzó relatando los difíciles comienzos de su vida. Nacido de casualidad debido a un problema de salud de su madre. También habló de la trágica muerte de su padre. Hace cuarenta años, su progenitor fue apuñalado en el corazón en un hecho de inseguridad en La Plata.
El urólogo detalló luego la enfermedad terminal de su madre, describiendo cómo él y su hermana recorrían hospitales en busca de una cura y soluciones. Dijo entonces que decidió ser médico para ayudar a otros a no pasar por lo mismo.
Para el jurado popular, Colaci les pedía a los pacientes que se desnudaran y se acostaran en la camilla, y luego, de espaldas a ellos, les practicaba maniobras de masturbación. Algunos denunciantes afirmaron que el médico los obligó a eyacular, les practicó sexo oral o los llevó al baño del consultorio para abusar sexualmente de ellos.
Las maniobras desplegadas por el urólogo, según se acreditó en el juicio, fueron consideradas “sistemáticas y engañosas”. Varios de los pacientes coincidieron en que, después de hacerlos eyacular, utilizaba un microscopio para observar las secreciones del paciente, alegando que “era parte de una investigación”, ya que en ese momento se encontraba haciendo una tesis sobre tumores de riñón y enfermedades del pene y la uretra.
En las audiencias también expusieron médicos de los servicios de urología de los Hospitales San Martín de La Plata y Evita Pueblo de Berazategui. Todos coincidieron en la “calidad profesional”. Aunque ante una pregunta concreta de la acusación tuvieron que aclarar que en urología no se masturba a los pacientes, tampoco los médicos extraen con sus manos muestras de semen ni se les provocan erecciones.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.