
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
En su alegato confirmó la pena de 50 años de cárcel para Colaci. Sostuvo que los abusos sexuales se perpetraron dentro de su consultorio de La Plata. La defensa insistió con la libertad. Inminente veredicto de la jueza Hoerr.
Región31 de julio de 2024La fiscal de juicio Helena de la Cruz pidió ayer la pena de 50 años de prisión para el urólogo Pablo Colaci (51). El requerimiento, anticipado por Capital 24, contempló el máximo castigo estipulado por el Código Penal para este tipo de hechos de abuso sexual gravemente ultrajante.
Colaci había sido declarado culpable por el jurado popular en el juicio ventilado en los tribunales penales de nuestra ciudad. Ayer se concretó la audiencia de cesura donde la fiscal exigió el encarcelamiento del urólogo por el término de medio centenar de años y la defensa pidió la inmediata libertad de su asistido.
La jueza Silvia Hoerr, del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata anunció el fallo para el próximo 9 de agosto. La acusación de la fiscal De la Cruz fue por 14 hechos de abusos sexuales gravemente ultrajantes, todos en concurso real.
Los defensores de Colaci, Gabriel Mendy y José Luis Villada, argumentaron que se trata de un mismo delito continuado con una pena de entre 4 y 10 años de prisión, por lo que pidieron que se le dé por cumplida con los 6 años que lleva su asistido con prisión preventiva, otorgando además su inmediata libertad.
El urólogo había llegado a juicio oral sindicado por los abusos sexuales a 18 pacientes, de los cuales uno fue retirado durante el proceso y otros dos fueron descartados posteriormente debido a que la fiscalía no halló evidencias suficientes.
Cabe recordar que tras el veredicto del jurado ciudadano se produjeron dos graves episodios. El defensor Villada fue baleado en un extraño episodio y a la fiscal De la Cruz se le incendió por completo su vivienda en City Bell.
En el juicio oral declararon las víctimas de los abusos. También dieron su testimonio tres especialistas del Hospital San Martín, quienes aportaron su análisis y evaluaciones sobre el comportamiento de Colaci. Estas declaraciones ilustraron al jurado en torno a la salud mental del acusado.
Colaci hizo uso de su derecho a la última palabra en el juicio. Comenzó relatando los difíciles comienzos de su vida. Nacido de casualidad debido a un problema de salud de su madre. También habló de la trágica muerte de su padre. Hace cuarenta años, su progenitor fue apuñalado en el corazón en un hecho de inseguridad en La Plata.
El urólogo detalló luego la enfermedad terminal de su madre, describiendo cómo él y su hermana recorrían hospitales en busca de una cura y soluciones. Dijo entonces que decidió ser médico para ayudar a otros a no pasar por lo mismo.
Para el jurado popular, Colaci les pedía a los pacientes que se desnudaran y se acostaran en la camilla, y luego, de espaldas a ellos, les practicaba maniobras de masturbación. Algunos denunciantes afirmaron que el médico los obligó a eyacular, les practicó sexo oral o los llevó al baño del consultorio para abusar sexualmente de ellos.
Las maniobras desplegadas por el urólogo, según se acreditó en el juicio, fueron consideradas “sistemáticas y engañosas”. Varios de los pacientes coincidieron en que, después de hacerlos eyacular, utilizaba un microscopio para observar las secreciones del paciente, alegando que “era parte de una investigación”, ya que en ese momento se encontraba haciendo una tesis sobre tumores de riñón y enfermedades del pene y la uretra.
En las audiencias también expusieron médicos de los servicios de urología de los Hospitales San Martín de La Plata y Evita Pueblo de Berazategui. Todos coincidieron en la “calidad profesional”. Aunque ante una pregunta concreta de la acusación tuvieron que aclarar que en urología no se masturba a los pacientes, tampoco los médicos extraen con sus manos muestras de semen ni se les provocan erecciones.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.