
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
En las últimas horas, vecinos que pasean sus mascotas en el Parque San Martín (también conocido como Parque Vucetich, comprendido por las calles 23, 27, 50 y 54) y en Plaza Islas Malvinas (zona de 20 y 50), volvieron a denunciar a una señora que esparce arroz entre los árboles, aparentemente con el fin de envenenar a los perros y gatos.
Región01 de agosto de 2024Según relatos de los frentistas de ambos parques, la situación es similar a la que ya denunciaron en el año 2020, cuando aparecieron en los mismos espacios verdes planchas de carne molida con sustancias tóxicas.
“Tuve a mi perro descompuesto intoxicado, conocí tres casos más de perros descompuestos que anduvieron por la misma zona”, comentó un vecino del Parque San Martín.
Lo cierto es que la noticia se esparce por grupos de mensajería y redes sociales e hizo crecer la preocupación e indignación entre los paseadores, que optaron por evitar o cambiar de zona. “Hoy no hay nadie por esta situación, todos los perros que vi estaban con correa. Conozco casos de los afectados y son en su mayoría perros grandes que andan sueltos”, agregó otra vecina que ayer al mediodía paseó a su perro por Plaza Malvinas, en la zona de Avenida 19 y 50.
La principal hipótesis de los denunciantes es contra una vecina que vive entre ambos parques, en calle 50. Al parecer esparce el arroz con alpiste para los pájaros, pero perjudica al resto de los animales.
“Cada consulta al veterinario por este caso tiene un costo de entre diez mil y quince mil pesos”, aportó otra vecina en modo queja. Lo cierto es que aún no se ha logrado conocer avances sobre la existencia de alguna denuncia policial o judicial y los vecinos continúan en estado de alerta por esta situación.
Vecinos de Tolosa renuevan un pedido por una garita
En otro orden, vecinos de la zona de Tolosa, desde su Asamblea Vecinal, volvieron a elevar su pedido al Ministerio de Seguridad de la Provincias de Buenos Aires para la colocación de un puesto policial en la zona de 520 y 11 o 522 y 12.
El pedido fue entregado a la Secretaria de Participación Ciudadana del organismo, Solange Marcos.
El documento fue elaborado por la Asamblea Vecinal y además cuenta con el aval del presidente de la FELP, la Federación de Empresarios de La Plata, Alejandro Guanzetti.
En los últimos meses, los vecinos de esta zona de La Plata concretaron varias instancias de reunión tanto con autoridades provinciales cómo municipales, a raíz de los múltiples delitos registrados por todo Tolosa. De esas instancias lograron el compromiso de los funcionarios para avanzar en medidas concretas.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.