Continúan los conversatorios “Pensar a Perón”

A 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desarrolla el ciclo “Un grito de corazón”, en torno a la figura de quien fuera tres veces presidente de Argentina durante la segunda mitad del Siglo XX.

Actualidad 02 de agosto de 2024
nota 2

En ese marco, se lleva adelante la serie de conversatorios “Pensar a Perón”, que en su grilla durante agosto tendrá la presencia de destacadas figuras que reflexionarán en torno al legado e identidad peronista.

Cabe recordar que el ciclo “Pensar a Perón” comenzó el jueves 4 de julio en el Teatro Italiano de Chacabuco con la temática “Teatro y Peronismo” bajo la coordinación de Jorge Dubatti y Cristina Banegas; y continuó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata el lunes 8 de julio con “El humor y el ingenio de Perón en siete frases”, con la participación de Pedro Saborido y Natalí “La Inca” Incaminato. 

También el miércoles 23 de julio se desarrollaron las charlas “América Latina: ahora o nunca” en la Universidad San Vicente con Jorge Taiana y Mario Oporto; y “Cine y peronismo" con César Gonzalez y Lucía Cedrón en la Casa de la Cultura de Merlo.

Además, durante agosto estarán en exposición las obras fotográficas de Pinélides Aristóbulo Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, que están por primera vez exhibidas en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (1° subsuelo). La profunda obra fotográfica de Fusco no sólo es testimonio documental e histórico del primer peronismo, sino que retrató como nadie la intimidad del matrimonio de Perón y Eva.

Las jornadas del homenaje a 50 años del fallecimiento de Perón comenzaron a finales de junio con una exposición de ilustraciones, objetos personales y una sala inmersiva que mediante proyecciones 360° recuperó el universo gráfico de la estética peronista en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Contó con una vigilia  con el concierto Cancionero Peronista, con las interpretaciones de Dolores Solá y Leonardo Pastore, un ensamble de 17 músicos y el coro.

Cabe señalar que el lunes 1 de julio en el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta de San Vicente, se inauguró “Perón iluminado”, de Alejandro Marmo, donde se colocó un mosaico homenaje en el Mausoleo. Allí también se expuso el Auto Justicialista y se inauguró la puesta en valor de la casa y la casa de huéspedes. También la muestra de fotos de Pinélides Fusco, que durante agosto se podrá visitar en el Teatro Argentino de La Plata. 

Mientras tanto, en el Museo Provincial Casa Evita de Los Toldos se expuso la muestra fotográfica “Perón, la vida por los trabajadores”, una obra inédita basada en la recuperación del Archivo del Diario Democracia de Junín.

 

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.