La UNGS será sede de Jornadas de debate sobre Territorio y Hábitat

Organizadas por el Gobierno de la Provincia, apuntan a debatir de manera abierta y democrática los problemas urbanísticos de la provincia. Participaran profesionales y expertos de múltiples disciplinas.

Región05 de agosto de 2024
NOTA 1 UYNGS

La UNGS será sede de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, organizadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Del encuentro, participarán el ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Bianco, entre otras autoridades, así como investigadores e investigadoras docentes, estudiantes, graduados y graduadas e integrantes de la comunidad universitaria.

Se trata de la tercera Jornada de una serie de ocho que se vienen realizando en distintas universidades de la Provincia, con el objetivo de, en un proceso abierto y colaborativo, recoger ideas y aportes para el debate sobre una nueva Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.

En tres paneles, se presentarán los ejes en los que está trabajando el gobierno provincial y también, integrantes del área de Urbanismo del Instituto del Conurbano de la Universidad presentarán los aportes que estuvieron trabajando, junto con las organizaciones, en la jornada realizada el 23 de julio.

La Jornada tendrá lugar en el Auditorio José Pablo Martín de la Universidad (José León Suárez 1751, esquina Juan María Gutiérrez, Los Polvorines), de 9,30 a 19.La legislación que actualmente rige en materia de ordenamiento territorial y urbano, compuesto principalmente por el Decreto-Ley N° 8912/77, fue impuesto por la última dictadura cívico-militar. El Ministro de Gobierno Carlos Bianco sostuvo al respecto: “La normativa actual no alcanza a dar respuesta a las necesidades que implica el crecimiento poblacional que ha tenido la provincia de Buenos Aires y los nuevos desafíos que enfrentamos. Hoy el mercado está definiendo cuestiones sin atender las realidades y necesidades de nuestro pueblo”. En este sentido, caracterizó el fuerte aumento de la población bonaerense en las últimas décadas y el surgimiento de realidades como los barrios cerrados y los barrios populares como las dos formas imperantes de habitabilidad actual en la provincia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".