La UNGS será sede de Jornadas de debate sobre Territorio y Hábitat

Organizadas por el Gobierno de la Provincia, apuntan a debatir de manera abierta y democrática los problemas urbanísticos de la provincia. Participaran profesionales y expertos de múltiples disciplinas.

Región05 de agosto de 2024
NOTA 1 UYNGS

La UNGS será sede de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, organizadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Del encuentro, participarán el ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Bianco, entre otras autoridades, así como investigadores e investigadoras docentes, estudiantes, graduados y graduadas e integrantes de la comunidad universitaria.

Se trata de la tercera Jornada de una serie de ocho que se vienen realizando en distintas universidades de la Provincia, con el objetivo de, en un proceso abierto y colaborativo, recoger ideas y aportes para el debate sobre una nueva Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.

En tres paneles, se presentarán los ejes en los que está trabajando el gobierno provincial y también, integrantes del área de Urbanismo del Instituto del Conurbano de la Universidad presentarán los aportes que estuvieron trabajando, junto con las organizaciones, en la jornada realizada el 23 de julio.

La Jornada tendrá lugar en el Auditorio José Pablo Martín de la Universidad (José León Suárez 1751, esquina Juan María Gutiérrez, Los Polvorines), de 9,30 a 19.La legislación que actualmente rige en materia de ordenamiento territorial y urbano, compuesto principalmente por el Decreto-Ley N° 8912/77, fue impuesto por la última dictadura cívico-militar. El Ministro de Gobierno Carlos Bianco sostuvo al respecto: “La normativa actual no alcanza a dar respuesta a las necesidades que implica el crecimiento poblacional que ha tenido la provincia de Buenos Aires y los nuevos desafíos que enfrentamos. Hoy el mercado está definiendo cuestiones sin atender las realidades y necesidades de nuestro pueblo”. En este sentido, caracterizó el fuerte aumento de la población bonaerense en las últimas décadas y el surgimiento de realidades como los barrios cerrados y los barrios populares como las dos formas imperantes de habitabilidad actual en la provincia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.