La UNGS será sede de Jornadas de debate sobre Territorio y Hábitat

Organizadas por el Gobierno de la Provincia, apuntan a debatir de manera abierta y democrática los problemas urbanísticos de la provincia. Participaran profesionales y expertos de múltiples disciplinas.

Región05 de agosto de 2024
NOTA 1 UYNGS

La UNGS será sede de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, organizadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Del encuentro, participarán el ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Bianco, entre otras autoridades, así como investigadores e investigadoras docentes, estudiantes, graduados y graduadas e integrantes de la comunidad universitaria.

Se trata de la tercera Jornada de una serie de ocho que se vienen realizando en distintas universidades de la Provincia, con el objetivo de, en un proceso abierto y colaborativo, recoger ideas y aportes para el debate sobre una nueva Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.

En tres paneles, se presentarán los ejes en los que está trabajando el gobierno provincial y también, integrantes del área de Urbanismo del Instituto del Conurbano de la Universidad presentarán los aportes que estuvieron trabajando, junto con las organizaciones, en la jornada realizada el 23 de julio.

La Jornada tendrá lugar en el Auditorio José Pablo Martín de la Universidad (José León Suárez 1751, esquina Juan María Gutiérrez, Los Polvorines), de 9,30 a 19.La legislación que actualmente rige en materia de ordenamiento territorial y urbano, compuesto principalmente por el Decreto-Ley N° 8912/77, fue impuesto por la última dictadura cívico-militar. El Ministro de Gobierno Carlos Bianco sostuvo al respecto: “La normativa actual no alcanza a dar respuesta a las necesidades que implica el crecimiento poblacional que ha tenido la provincia de Buenos Aires y los nuevos desafíos que enfrentamos. Hoy el mercado está definiendo cuestiones sin atender las realidades y necesidades de nuestro pueblo”. En este sentido, caracterizó el fuerte aumento de la población bonaerense en las últimas décadas y el surgimiento de realidades como los barrios cerrados y los barrios populares como las dos formas imperantes de habitabilidad actual en la provincia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.