Buscan revivir la “Banca 25” en nuestra ciudad

La concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante de La Plata para "darle un nuevo impulso" a la herramienta de participación ciudadana Banca 25, al considerar que “está en desuso".

Región09 de agosto de 2024
2 PRINCIPAL

"No es que no se usa porque no haya problemas", recalcó Defeo durante la sesión de este último jueves, y pidió que se abra el recinto a las organizaciones no gubernamentales y a los vecinos en particular "para no caer en las ordenanzas de escritorio".

Seguidamente, la concejal de la oposición sostuvo que "el objetivo de la norma es promover el consenso y el diálogo". No obstante, de ahora en más, el proyecto presentado será tratado por la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante.

Al respecto, cabe recordar que la Banca 25 fue sancionada en el año 2009, bajo la administración comunal de Pablo Bruera, que también llevó adelante la herramienta del Presupuesto Participativo.

En su Artículo 3, la Ordenanza 10511 establece que a dicha banca "podrán acceder todas las personas físicas, mayores de edad e instituciones que lo soliciten". Las solicitudes para acceder a la Banca 25 serán públicas y se receptarán en Mesa de Entradas del Concejo Deliberante y se registrarán en un libro habilitado a tal fin. 

El Nro 25 tiene que ver con que el Concejo Deliberante de La Plata está compuesto por 24 representantes. En la actualidad, los bloques son Unión por la Patria (10); UCR + PRO por la Ciudad (4); PRO Libertad (1); PRO (7) y La Libertad Avanza (2).

En cuanto a la utilización por parte de la ciudadanía de la Banca 25, se destaca que "los expositores harán uso de la palabra antes de cada sesión ordinaria sin tomar participación en ella, en el número y en el orden que el Presidente determine para cada sesión, con acuerdo de la Comisión de Labor Legislativa”. 

“El tiempo para hacer uso de la palabra será de diez minutos, dicho término podrá ser ampliado por el presidente si lo estimare necesario", destaca la normativa. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.