
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó el procesamiento con prisión preventiva de otras cuatro personas, en el marco de la investigación del femicidio de Johana Ramallo, quien desapareció en julio 2017.
Policiales29 de junio de 2023De esta forma, ya son ocho las personas procesadas en la causa a cargo del juez federal 1 platense, Alejo Ramos Padilla.
Según se indicó, la nueva resolución recayó sobre los imputados Carlos Linares, conocido como "Carlitos" o "El Peruano"; Mirko Galarza; Celia Andreza Benítez, apodada "La misionera" y Paola Erika Garraza, llamada también "Tormenta".
Las cuatro personas ejercían actividades delictivas en la denominada "zona roja" de La Plata.
Según la hipótesis del juzgado de instrucción, la explotación sexual y la venta de drogas crearon el escenario propicio para que el 26 de julio del año 2017 Johana Ramallo desapareciera, y su cuerpo fuera hallado sin vida más de un año después en las costas de Berisso.
Para los pesquisas, "El Peruano" era uno de los dos grandes proveedores de drogas del barrio y le vendía cocaína, principalmente, a un grupo de mujeres cis y trans al momento de la desaparición de la joven, quienes a su vez la comercializaban con sus clientes.
Linares también le entregaba la droga a Carlos "El Cabezón" Rodríguez, un hombre que trabajaba de taxista y mantenía una relación sexo-afectiva con Johana, que ya está procesado por explotación sexual de la joven.
Según se pudo determinar en la pesquisa, Linares les hacía llegar droga a las mujeres a través de Galarza, que tenía una relación sexo-afectiva con Sayuri Valentina León, a quien explotaba sexualmente, y cuyo procesamiento también acaba de ser confirmado.
Sobre Benítez y Garraza, los camaristas ratificaron sus procesamientos por la explotación sexual de un grupo de mujeres cis que ejercían la prostitución en el barrio.
Las ahora procesadas integraban un grupo de mujeres con muchos años de ejercicio de la prostitución en la zona, apodadas "Las Viejas", que están acusadas en el expediente por cobrar dinero por las esquinas en las que "paraban" las mujeres más jóvenes, que se encontraban en un mayor grado de indefensión.
Y en el caso de Benítez, la calificación está agravada ya que explotaba sexualmente a sus propias hijas, que además eran menores de edad.
A su vez, Benítez tenía una relación afectiva con "El Cabezón" Rodríguez y muchas veces, según distintos testimonios de la causa, había acosado a Johana por cuestiones de celo.
Al confirmar los procesamientos, los camaristas César Álvarez y Roberto Lemos Arias expresaron que el juez Ramos Padilla había logrado "una adecuada reconstrucción de los antecedentes que habrían permitido un particular dominio del lugar, y también efectuó una minuciosa descripción del sistema implementado para exigir a las víctimas retribuciones económicas, por medios que resultaron variables a lo largo del tiempo".
Además, destacaron que "desentrañó en detalle la correspondencia de aquellos actos con la introducción de drogas en un circuito de compraventa abierto tanto a los ocasionales clientes como a las mismas trabajadoras involucradas".
Estas cuatro confirmaciones se suman a las ratificadas el 12 abril pasado por la misma Cámara respecto de Celia Noemí Giménez, quien integraba el grupo denominado "Las Viejas"; Nicole Guerra Guerrero, Sayuri Valentina León y Andrea Barreto Clavijo, las tres mujeres trans acusadas de vender estupefacientes que les proveían Linares y Galarza.
Todos los procesados están con prisión preventiva, pero Giménez, Guerra Guerrero, León y Barreto Clavijo, por distintos motivos, cumplen arresto domiciliario.
Con la confirmación de la Cámara de los ocho procesamientos podrían acercar el expediente a su elevación a juicio oral, se informó.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
Hasta el domingo 3 de agosto el Teatro Argentino de La Plata ofrecerá diversas propuestas artísticas que incluyen shows musicales, distintos espectáculos teatrales o de clowns, en el marco de iniciativas que forman parte de la agenda impulsada durante el receso escolar de invierno.
Desde la próxima semana y tras la feria judicial, a partir del 4 de agosto de 2025, todas las causas penales por maltrato, crueldad y daños contra animales domésticos en La Plata serán instruidas por la UFIJ N°17, a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.