Estalló la bronca en Berisso: trabajadores municipales iniciaron un paro general de cinco días

La medida abarca a todas las áreas comunales y entró en vigencia a la hora cero de este jueves y se extenderá hasta el día lunes 3. Durante la asamblea, cuestionaron al Ejecutivo por no haber solicitado la conciliación obligatoria.

Política 29 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-29 a las 00.47.38

“Debido a los sistemáticos incumplimientos del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa y materiales de trabajo, la Comisión Directiva junto al Cuerpo de Delegados y Delegadas, resolvió de manera unánime un Paro General por 5 días que comenzará a las 00.00 horas del jueves 29/6 y finalizará a las 0.00 horas del lunes 3/7”.

De esa manera, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) anunció la medida de fuerza luego de una asamblea que ayer estuvo encabezada por el secretario general, Jorge Rodríguez, junto a otros miembros de Comisión Directiva y la representación de todas las áreas. 

Tal como había indicado Capital 24 en su edición de este martes, el conflicto lleva varios días debido al incumplimiento por parte del Ejecutivo municipal que encabeza el intendente Fabián Cagliardi (Frente de Todos).

Precisamente, desde la entidad gremial acusaron a Cagliardi de mantener una “actitud antisindical”.

“El conjunto de los trabajadores y trabajadoras estamos cansados del avasallamiento por parte del Departamento Ejecutivo, ya que de manera intempestiva está realizando servicios exclusivamente municipales sin haber decretado la Emergencia Sanitaria ni tampoco solicitado una Conciliación Obligatoria”, destacó Rodríguez.

En tal sentido, desde el gremio sostuvieron que “esta actitud antisindical por parte de la gestión del intendente Cagliardi generó un profundo malestar en toda la familia municipal, teniendo en cuenta que ellos mismos no cumplieron con los plazos de entrega tras haber firmado en junio del 2022 un acta Acuerdo”.

Al respecto, cabe señalar que en ese Acta Acuerdo para la entrega de ropa de trabajo y materiales se fijaron como fecha límite a los meses de noviembre (verano) y abril (invierno). “Además, nos encontramos en estado de Asamblea Permanente para analizar los pasos a seguir”, dijeron en aquella oportunidad.

Ante la falta de diálogo y de soluciones, desde el martes de la semana pasada las trabajadoras y trabajadores municipales estaban llevando a cabo una retención de tareas en diferentes sectores.

 Cansados

“Estamos cansados del avasallamiento por parte del Departamento Ejecutivo, ya que de manera intempestiva está realizando servicios exclusivamente municipales sin haber decretado la Emergencia Sanitaria ni tampoco solicitado una Conciliación Obligatoria”, planteó Rodríguez luego de anunciar el inicio de la huelga.

A su vez, el dirigente gremial insistió con acusar al intendente Cagliardi de mantener una “actitud antisindical”, pese a que su Gobierno “no cumple con los plazos de entrega acordados”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.