Estalló la bronca en Berisso: trabajadores municipales iniciaron un paro general de cinco días

La medida abarca a todas las áreas comunales y entró en vigencia a la hora cero de este jueves y se extenderá hasta el día lunes 3. Durante la asamblea, cuestionaron al Ejecutivo por no haber solicitado la conciliación obligatoria.

Política 29 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-29 a las 00.47.38

“Debido a los sistemáticos incumplimientos del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa y materiales de trabajo, la Comisión Directiva junto al Cuerpo de Delegados y Delegadas, resolvió de manera unánime un Paro General por 5 días que comenzará a las 00.00 horas del jueves 29/6 y finalizará a las 0.00 horas del lunes 3/7”.

De esa manera, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) anunció la medida de fuerza luego de una asamblea que ayer estuvo encabezada por el secretario general, Jorge Rodríguez, junto a otros miembros de Comisión Directiva y la representación de todas las áreas. 

Tal como había indicado Capital 24 en su edición de este martes, el conflicto lleva varios días debido al incumplimiento por parte del Ejecutivo municipal que encabeza el intendente Fabián Cagliardi (Frente de Todos).

Precisamente, desde la entidad gremial acusaron a Cagliardi de mantener una “actitud antisindical”.

“El conjunto de los trabajadores y trabajadoras estamos cansados del avasallamiento por parte del Departamento Ejecutivo, ya que de manera intempestiva está realizando servicios exclusivamente municipales sin haber decretado la Emergencia Sanitaria ni tampoco solicitado una Conciliación Obligatoria”, destacó Rodríguez.

En tal sentido, desde el gremio sostuvieron que “esta actitud antisindical por parte de la gestión del intendente Cagliardi generó un profundo malestar en toda la familia municipal, teniendo en cuenta que ellos mismos no cumplieron con los plazos de entrega tras haber firmado en junio del 2022 un acta Acuerdo”.

Al respecto, cabe señalar que en ese Acta Acuerdo para la entrega de ropa de trabajo y materiales se fijaron como fecha límite a los meses de noviembre (verano) y abril (invierno). “Además, nos encontramos en estado de Asamblea Permanente para analizar los pasos a seguir”, dijeron en aquella oportunidad.

Ante la falta de diálogo y de soluciones, desde el martes de la semana pasada las trabajadoras y trabajadores municipales estaban llevando a cabo una retención de tareas en diferentes sectores.

 Cansados

“Estamos cansados del avasallamiento por parte del Departamento Ejecutivo, ya que de manera intempestiva está realizando servicios exclusivamente municipales sin haber decretado la Emergencia Sanitaria ni tampoco solicitado una Conciliación Obligatoria”, planteó Rodríguez luego de anunciar el inicio de la huelga.

A su vez, el dirigente gremial insistió con acusar al intendente Cagliardi de mantener una “actitud antisindical”, pese a que su Gobierno “no cumple con los plazos de entrega acordados”.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email