
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, se desarrollarán de forma bimodal, los días 15, 16 y 19 de agosto.
Región14 de agosto de 2024La invitación a participar de las mismas fue realizada por la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de la Plata.
Dichas Jornadas están dirigidas a docentes universitarios e investigadores en Educación Superior y buscan generar un “espacio de reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios actuales suponen para las prácticas docentes universitarias en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran”.
Además, tienen como objetivo “promover la puesta en común y el intercambio de los estudios, propuestas y experiencias de trabajo que las y los docentes universitarios desarrollamos en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación”.
Desde la organización del encuentro precisaron que en esta edición “nos proponemos problematizar los modos de concretar la necesaria condición transformadora que los desafíos del presente reclaman a las instituciones universitarias para garantizar la justicia educativa en un escenario de profundización de las desigualdades”.
“Estas alcanzan por cierto a las condiciones de trabajo docente, cuya jerarquización y formación continua son también imperativos centrales. Nos convocamos a construir estas preguntas y producir colectivamente caminos alternativos”, indicaron.
Como se señaló, los encuentros serán bimodales cada día, es decir, serán de carácter presencial y virtual (con transmisión en línea por YouTube).
Al respecto, cabe destacar que mañana, jueves 15 y en modo presencial, será la Apertura y Conversatorio con Gabriel Brener y Manuel Becerra, a las 17, en el Aula 105 del Edificio Karakachoff ubicado en calle 48 entre 6 y 7.
En tanto, para el modo virtual está programado lo siguientes para el mismo día:
10 hs. Panel Eje 1. Trayectorias | Gabriela Marano (UNLP) – Andrés Santos Sharpe (UBA) | Presenta: Juan Cruz Margueliche (UNLP)
12 hs. Panel Eje 2. Curriculum | Judith Naidorf (UBA) – Bertha Orozco (UNAM) – Flavia Terigi (UNGS) | Presenta: Stella Abate (UNLP)
14 hs. Panel Eje 3. Enseñanzas | María Paula Pierella (UNR) – Paula Pogré (UNGS) | Presenta: Luciana Garatte (UNLP)
Para más información, podrán comunicarse a:
Y también está disponible el sitio web: https://congresos.unlp.edu.ar/jpdup/
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.