
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


Las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, se desarrollarán de forma bimodal, los días 15, 16 y 19 de agosto.
Región14 de agosto de 2024
La invitación a participar de las mismas fue realizada por la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de la Plata.
Dichas Jornadas están dirigidas a docentes universitarios e investigadores en Educación Superior y buscan generar un “espacio de reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios actuales suponen para las prácticas docentes universitarias en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran”.
Además, tienen como objetivo “promover la puesta en común y el intercambio de los estudios, propuestas y experiencias de trabajo que las y los docentes universitarios desarrollamos en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación”.
Desde la organización del encuentro precisaron que en esta edición “nos proponemos problematizar los modos de concretar la necesaria condición transformadora que los desafíos del presente reclaman a las instituciones universitarias para garantizar la justicia educativa en un escenario de profundización de las desigualdades”.
“Estas alcanzan por cierto a las condiciones de trabajo docente, cuya jerarquización y formación continua son también imperativos centrales. Nos convocamos a construir estas preguntas y producir colectivamente caminos alternativos”, indicaron.
Como se señaló, los encuentros serán bimodales cada día, es decir, serán de carácter presencial y virtual (con transmisión en línea por YouTube).
Al respecto, cabe destacar que mañana, jueves 15 y en modo presencial, será la Apertura y Conversatorio con Gabriel Brener y Manuel Becerra, a las 17, en el Aula 105 del Edificio Karakachoff ubicado en calle 48 entre 6 y 7.
En tanto, para el modo virtual está programado lo siguientes para el mismo día:
10 hs. Panel Eje 1. Trayectorias | Gabriela Marano (UNLP) – Andrés Santos Sharpe (UBA) | Presenta: Juan Cruz Margueliche (UNLP)
12 hs. Panel Eje 2. Curriculum | Judith Naidorf (UBA) – Bertha Orozco (UNAM) – Flavia Terigi (UNGS) | Presenta: Stella Abate (UNLP)
14 hs. Panel Eje 3. Enseñanzas | María Paula Pierella (UNR) – Paula Pogré (UNGS) | Presenta: Luciana Garatte (UNLP)
Para más información, podrán comunicarse a:
Y también está disponible el sitio web: https://congresos.unlp.edu.ar/jpdup/

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.