Comienzan las 5° Jornadas sobre prácticas docentes en la Universidad Pública

Las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, se desarrollarán de forma bimodal, los días 15, 16 y 19 de agosto.

Región14 de agosto de 2024
2

La invitación a participar de las mismas fue realizada por la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de la Plata.

Dichas Jornadas están dirigidas a docentes universitarios e investigadores en Educación Superior y buscan generar un “espacio de reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios actuales suponen para las prácticas docentes universitarias en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran”.

Además, tienen como objetivo “promover la puesta en común y el intercambio de los estudios, propuestas y experiencias de trabajo que las y los docentes universitarios desarrollamos en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación”.

Desde la organización del encuentro precisaron que en esta edición “nos proponemos problematizar los modos de concretar la necesaria condición transformadora que los desafíos del presente reclaman a las instituciones universitarias para garantizar la justicia educativa en un escenario de profundización de las desigualdades”. 

“Estas alcanzan por cierto a las condiciones de trabajo docente, cuya jerarquización y formación continua son también imperativos centrales. Nos convocamos a construir estas preguntas y producir colectivamente caminos alternativos”, indicaron.

Como se señaló, los encuentros serán bimodales cada día, es decir, serán de carácter presencial y virtual (con transmisión en línea por YouTube).

Al respecto, cabe destacar que mañana, jueves 15 y en modo presencial, será la Apertura y Conversatorio con Gabriel Brener y Manuel Becerra, a las 17, en el Aula 105 del Edificio Karakachoff ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

En tanto, para el modo virtual está programado lo siguientes para el mismo día: 

10 hs. Panel Eje 1. Trayectorias  | Gabriela Marano (UNLP)  – Andrés Santos Sharpe (UBA) | Presenta: Juan Cruz Margueliche (UNLP)

12  hs. Panel Eje 2. Curriculum | Judith Naidorf (UBA)  – Bertha Orozco (UNAM) – Flavia Terigi (UNGS) | Presenta: Stella Abate (UNLP)

14 hs. Panel Eje 3. Enseñanzas | María Paula Pierella (UNR) – Paula Pogré (UNGS) | Presenta: Luciana Garatte (UNLP)

Para más información, podrán comunicarse a:

[email protected]

Y también está disponible el sitio web: https://congresos.unlp.edu.ar/jpdup/ 

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.