Presentaron en La Plata un programa para que jóvenes accedan a su primera licencia de conducir

Se trata de una plataforma web que permite que estudiantes de los últimos años del secundario realicen un curso de seguridad vial para poder acceder a tal documento. La presentación fue realizada por el intendente Julio Alak, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, y el director General de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni.

Región14 de agosto de 2024
3 a

Estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias bonaerenses fueron los destinatarios, ayer, de la presentación en La Plata de un programa de Educación Vial que busca acercarlos a la obtención de su primera licencia de conducir.

Efectivamente, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, y el director General de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, fueron los encargados de anunciar la puesta en marcha de “Licencia Joven”.

Al respecto, durante la presentación del programa se explicó que el mismo consiste en una plataforma web que permite que estudiantes de los últimos años del secundario realicen un curso de seguridad vial que luego les permitirá obtener su primera licencia de conducir.

En tal sentido, destacaron que se trata de un programa destinado a todos los estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias bonaerenses con contenido ágil sobre normas de tránsito, cuidados al volante y reglas para proteger la vida en rutas y calles.

Dicho programa está ordenado en tres ejes centrales: siniestralidad, respeto en el espacio público y riesgos a la hora de conducir.

Durante la presentación, el intendente Alak manifestó que "este programa de Licencia Joven es extraordinariamente positivo para que mejoremos la manera de conducir en la ciudad a partir de los chicos de quinto año”. 

“Una de las causas mayores de muertes en Argentina son los accidentes de tránsito, por lo tanto si queremos disminuir la cantidad de personas que fallecen por esta problemática hay que formarse, hay que estudiar y el Estado debe controlar mejor", agregó el jefe comunal platense.

Seguidamente, Alak sostuvo que "este es un paso enorme para que nuestros jóvenes tengan una gran formación a través de un método sencillo, fácil, simple y que, además, a los Municipios nos sirve mucho porque mejora todo el proceso de capacitación que hay que llevar adelante para obtener la licencia de conductor".

 

Cambio cultural


Por su parte, el ministro de Transporte bonaerense precisó que la puesta en marcha de "Licencia Joven” es “generar un cambio cultural”. 

“Todo cambio cultural tiene que empezar en la escuela. Este programa nos permite resolver la capacitación teórica para la primera licencia", expresó D’Onofrio.

Luego, el funcionario que encabeza el área de Transporte en la provincia sostuvo que "el gran desafío es que cada chico y cada chica se conviertan en agentes multiplicadores, en charla con la familia, con sus amigos y generar hábitos que protejan la vida, propia y de terceros".

En tanto, el ministro Sileoni remarcó: “Este es un programa que incorpora otros saberes y comenzó hace unos años por decisión del gobernador (Axel Kicillof). También se concreta por un trabajo articulado y muy fuerte entre el Ministerio de Transporte, el Municipio y nuestra cartera educativa”.

“La escuela también enseña todos los días a respetar la ley y a interactuar con otras y otros. Y en este caso esta es una propuesta que impulsa el respeto, y es un aprendizaje para las y los estudiantes de cómo conducirse y entender el valor de cuidar la vida”, agregó el director General de Cultura y Educación provincial.

 

 

Lanzamiento en Plaza Moreno


En otro orden, cabe señalar que tras formalizar el acuerdo en el Salón Dorado municipal, el lanzamiento de “Licencia Joven” se desarrolló en Plaza Moreno y contó con la presencia de más de 500 estudiantes de instituciones educativas locales, quienes participaron de simulaciones, juegos, trivias y otras actividades relacionadas a la temática como parte de la actividad del programa.

Según informaron, se podrá hacer la capacitación a través de la página web licenciajoven.transporte.gba.gob.ar y quienes superen satisfactoriamente las etapas de la misma tendrán la posibilidad de acercarse al centro de emisión de licencias de conducir más cercano para realizar la prueba práctica y conseguir su licencia respectiva.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.