Piden al Municipio que informe “con urgencia” cuál es su política de seguridad

En el marco de la crisis de inseguridad que atraviesa La Plata, desde el Concejo Deliberante local le solicitaron al Ejecutivo que informe “con urgencia” sobre las políticas en materia de seguridad y prevención de delitos que lleva adelante.

Región14 de agosto de 2024
4 PRINCIPAL

La iniciativa, presentada por la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, se mete con una de las principales problemáticas que tienen los vecinos en gran parte del Partido. 
Según fuentes oficiales, en 2023 el Departamento Judicial La Plata registró un aumento de 14.984 causas (19 por ciento) en relación a 2022, lo que lo convierte en el segundo distrito judicial con mayor aumento de expedientes después de Mar del Plata (Partido de General Pueyrredón). Este aumento se encuentra por encima del promedio provincial, que fue del 12,1 por ciento.

Además, el año pasado murieron por situaciones violentas (asesinatos) 45 personas. Nobleza obliga: este dato, en 2022 fue mayor: hubo 56 homicidios simples.

Por otro lado, hubo casi 28 mil robos, asaltos, entraderas, escruches ataques de motochorros, patachorros y todas las opciones o formas de vulnerar los bienes de sus dueños. 
En ese marco, en marzo pasado, la Comuna local presentó 25 vehículos para patrullar las calles de la capital bonaerense, de los cien que llegarían en los próximos meses.

A su vez, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el intendente Julio Alak anunció un plan único e integral de seguridad “que permita desarrollar políticas concretas para los distintos barrios de La Plata”.

Vale recordar que, durante la campaña del año pasado para volver a la intendencia,  Alak anunció un centro con tecnología de punta, mapa del delito, corredores seguros en las escuelas y la ampliación de la red de cámaras de seguridad.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.