
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
En el marco de la crisis de inseguridad que atraviesa La Plata, desde el Concejo Deliberante local le solicitaron al Ejecutivo que informe “con urgencia” sobre las políticas en materia de seguridad y prevención de delitos que lleva adelante.
Región14 de agosto de 2024La iniciativa, presentada por la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, se mete con una de las principales problemáticas que tienen los vecinos en gran parte del Partido.
Según fuentes oficiales, en 2023 el Departamento Judicial La Plata registró un aumento de 14.984 causas (19 por ciento) en relación a 2022, lo que lo convierte en el segundo distrito judicial con mayor aumento de expedientes después de Mar del Plata (Partido de General Pueyrredón). Este aumento se encuentra por encima del promedio provincial, que fue del 12,1 por ciento.
Además, el año pasado murieron por situaciones violentas (asesinatos) 45 personas. Nobleza obliga: este dato, en 2022 fue mayor: hubo 56 homicidios simples.
Por otro lado, hubo casi 28 mil robos, asaltos, entraderas, escruches ataques de motochorros, patachorros y todas las opciones o formas de vulnerar los bienes de sus dueños.
En ese marco, en marzo pasado, la Comuna local presentó 25 vehículos para patrullar las calles de la capital bonaerense, de los cien que llegarían en los próximos meses.
A su vez, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el intendente Julio Alak anunció un plan único e integral de seguridad “que permita desarrollar políticas concretas para los distintos barrios de La Plata”.
Vale recordar que, durante la campaña del año pasado para volver a la intendencia, Alak anunció un centro con tecnología de punta, mapa del delito, corredores seguros en las escuelas y la ampliación de la red de cámaras de seguridad.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.