
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
En la segunda audiencia del juicio oral al docente Marcos Ledesma, los progenitores de los niños ultrajados presentaron audios donde las pequeñas víctimas dieron detalles escalofriantes. Hablaron del “juego del perro” que les hacía el acusado cuando tenían apenas 3 años de edad.
Región14 de agosto de 2024A puertas cerradas y sin la presencia del acusado, el docente de música Marcos Ledesma. Así comenzó la segunda audiencia del juicio oral por 12 casos de abuso sexual en el Jardín 914 del barrio La Loma. El hilo conductor de la audiencia fue el relato que realizaron padres y madres de los menores víctimas. Varios de ellos presentaron audios de conversaciones grabadas en el ámbito familiar donde los nenes dieron cuenta de los ultrajes padecidos en 2013 cuando tenían apenas 3 años de edad.
Por la privacidad e intimidad de las víctimas, la audiencia se realizó a puertas cerradas, según lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata, integrado por Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y Ramiro Fernández Lorenzo.
Ante esos jueces, el acusado Ledesma pidió ayer no estar presente al menos, hasta que culmine la presentación de la prueba, entre testimonios y pericias, por parte de la fiscalía y los abogados del particular damnificado que asisten a las familias de los menores abusados.
El bloque de la acusación está compuesto por la fiscal Rosalía Sánchez y el fiscal Mariano Sibuet. Los letrados Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret asisten a las familias de las víctimas en el rol del particular damnificado.
Ayer, los padres que dieron su testimonio señalaron que el acusado practicaba con los niños “el juego del perro” que consistía en que “Marcos hacía de árbol, los chicos tenían que caminar en cuatro patas y simular que hacían pis”. Sería en esas acciones que también se habrían producido los abusos sexuales.
En tanto, los audios donde se oye a los menores relatar los hechos denunciados fueron considerados por la querella como “espeluznantes”. Entre ellos, se destacó el caso de una madre que fue a retirar a su hijo al Jardín y cuando ingresó al salón de música lo vio solo a Ledesma. Para la parte acusadora, ese detalle prueba que los nenes no siempre estaban acompañados en el aula por el docente y otra persona, como sostiene la defensa.
En rigor, las tres abogadas que defienden a Ledesma aducen que se trata de una causa armada por una madre quien coaccionó o incitó a las familias para realizar las denuncias y que declaren en contra del docente de música.
La investigación judicial fue instruida por la fiscal Virginia Bravo. Fue hace 11 años que se inició la causa penal al docente Ledesma por supuestos abusos a los menores que entonces tenían 3 años de edad.
Desde la querella, se aseguró que, si bien representan a 12 víctimas de abuso, "son muchos más que por distintos motivos no hicieron las denuncias". "Los propios chicos en (la pericia de) Cámara Gesell nombraron a siete compañeros que también fueron víctimas de abusos", afirmaron.
Ledesma llegó a juicio en libertad. Al comienzo de la investigación se mantuvo prófugo hasta que fue detenido en febrero de 2016. En octubre de 2018 la defensa obtuvo un dictamen favorable de la Sala II de la Cámara Penal de La Plata, que le otorgó la libertad al menos, durante la sustanciación del proceso y el juicio oral. Los magistrados tuvieron en cuenta el tiempo transcurrido en prisión sin una sentencia firme.
En este juicio oral el delito por el que se lo juzga al docente de música es el de abuso sexual agravado por el grave daño a la salud mental que le ha ocasionado a las víctimas y por su calidad de encargado de la educación o guarda de las mismas, en concurso ideal con corrupción de menores agravada, ambos a su vez en concurso real entre sí.
El juicio contará con la declaración de 113 testigos, incluyendo docentes, psicólogos, médicos, policías y familiares de las víctimas.
Hoy se realizará la tercera audiencia del debate oral, también a puertas cerradas, sin la presencia del acusado. Se aguarda que declaren más padres y madres denunciantes.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.