El Municipio comprará casas prefabricadas para atender a familias indigentes

Un reciente análisis del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), con base en los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al primer trimestre de 2024, arrojó que poco más de la mitad de los habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada se encuentran bajo la línea de la pobreza y el 20,1 en la indigencia.

Región15 de agosto de 2024
13

En ese marco, la Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la adquisición de 13 (trece) casas familiares prefabricadas, para “dar respuesta a situaciones de emergencia absoluta, sobre todo a las infancias y mujeres solas”, según le señaló a Capital 24 el funcionario a cargo del área comunal mencionada, Nicolás Carvalho.

“El objetivo es comprar esta cantidad de casas cada dos o tres meses, pero estamos empezando el ciclo ahora, y tenemos una lista de espera enorme”, agregó el secretario comunal. 
Vale destacar que una vivienda tradicional suele llevar más de un año en concretarse y alargarse cuatro años, mientras que una modular puede estar disponible en 4 o 6 meses y alargarse como mucho hasta un año.

Con una casa prefabricada se optimizan recursos lo que la hace mucho más económica. Un gran porcentaje de la casa se construye en un taller, por lo que se ahorra mucho tiempo en traslados, transporte, desplazamientos de los trabajadores y en imprevistos derivados de las condiciones meteorológicas.

Otra de las ventajas de construir en fábricas es que facilita el uso de materiales que puedan adaptarse a la climatología del lugar de emplazamiento definitivo, lo que supone un ahorro energético considerable.

En otro orden, cabe señalar que según el relevamiento que hizo el INDEC en el Censo 2022, en el Gran La Plata (aglomerado urbano que integran La Plata- Berisso- Ensenada) viven un total de 934.000 personas. 

Siguiendo con los números oficiales, en La Plata actualmente residen en promedio 780.000 habitantes, mientras que en Ensenada viven unas 69.000 personas, en tanto que en Berisso lo hacen otras 85.000.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.