Provincia firmó el convenio Red Orgullo LGTBI+

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, firmaron el convenio de adhesión al programa Red Orgullo para desarrollar instancias de formación que fortalezcan el acceso a derechos de la población LGTBI+.

Región15 de agosto de 2024
14 PRINCIPAL

De acuerdo a lo explicado por las autoridades, el objetivo de esta iniciativa es el desarrollo de instancias de formación que permitan fortalecer el acceso a derechos de la población LGTBI+, buscando formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

En este sentido, la ministra Díaz manifestó que “la Red Orgullo se desarrolla en una Provincia que nos convoca a seguir siendo orgullosamente bonaerenses y a defender con cada vez más fuerza nuestra convicción de que nos merecemos vivir en una sociedad que incluya, que iguale y donde exista un Estado presente que garantice políticas y programas”.

Por su parte, Cuattromo destacó que el Banco Provincia fue uno de los primeros en crear una Comisión de Mujeres, al precisar que “trabajamos todos los días para tener un banco libre de violencias”.

Asimismo, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, expresó: “Red Orgullo no es exclusivamente una capacitación, sino que esperamos que se convierta en una herramienta para construir un Banco y una Provincia más igualitaria”.

Luego de la firma, se dio inicio del primer encuentro orientado a la formación de promotoras y promotores que puedan constituirse como agentes replicadores de los contenidos en el ámbito del Banco. 

Al respecto, la directora provincial Rosario Castelli y el director Nicolás Abratte, abordaron el marco normativo vigente, estrategias de atención y acompañamiento para las personas LGTBI+ y la gestión y planificación de políticas públicas de diversidad sexual.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.