
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
“Memoria y futuro”, destacaron en el Palacio comunal platense luego de la firma de un acuerdo entre el intendente Alak y la decana de la Facultad de Humanidades, Ana Ramírez. Alumnos avanzados de esa unidad académica harán pasantías y trabajarán en articulación con la gestión y se abordará el período más oscuro de nuestra historia reciente: 1976-1983.
Región16 de agosto de 2024El intendente de La plata, Julio Alak, firmó ayer en el Palacio Municipal un acuerdo con la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Ana Julia Ramírez, a partir del cual alumnos avanzados de esa unidad académica harán pasantías y trabajarán articuladamente con la Comuna para reconstruir el archivo municipal y crear otro de la memoria local entre 1976-1983.
Como se sabe, este último período mencionado es el que tiene que ver con la dictadura militar que gobernó nuestro país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983. Precisamente, nuestra ciudad fue una de las más castigadas por la represión de ese gobierno, en la que hubo decenas de perseguidos, secuestrados, torturados y desaparecidos.
En lo que respecta al acuerdo firmado ayer, además, el Municipio y la Facultad convinieron trabajar de forma articulada para el desarrollo conjunto de proyectos, programas y actividades en áreas de interés común a partir de la elaboración de planes de trabajo específicos.
“Por medio de este acuerdo, les daremos la oportunidad a los estudiantes de realizar pasantías en el ámbito de la Municipalidad. El beneficio es mutuo: la universidad nos aporta sus conocimientos y su profesionalismo, y desde la Comuna aportamos al desarrollo profesional de sus estudiantes”, destacó el jefe comunal.
Seguidamente, Alak señaló que “La Plata es una ciudad universitaria y la Municipalidad tiene que aprovechar la posibilidad de gestionar con la colaboración que las distintas casas de estudio le pueden aportar”.
“Por eso venimos profundizando el trabajo conjunto con las distintas facultades que conforman la UNLP y también con las otras casas de estudios de la capital bonaerense”, agregó.
Por su parte, Ramírez valoró el hecho de “poder empezar a llevar adelante acciones de colaboración” y aseguró que tanto la UNLP como la Facultad “tienen mucho para aportar desde sus disciplinas específicas para el trabajo conjunto con el Municipio”.
“Después de muchos años en los que no hemos tenido ningún tipo de vínculo con el Municipio, esto es aire fresco”, continuó la decana, y reflexionó: “Que no haya existido durante tanto tiempo esa colaboración ha sido una lástima y la ciudad se ha perdido la posibilidad de pensar con el mundo académico y científico formas de colaborar para mejorar las condiciones y la calidad de vida de la comunidad”.
Las tareas
La tarea colaborativa entre la Municipalidad y la Facultad podrá incluir, entre otras acciones, el asesoramiento, diseño y participación en programas de capacitación y formación dirigidos a funcionarios, empleados municipales y ciudadanos, además de la realización de investigaciones y diagnósticos sobre asuntos de relevancia municipal.
También asesoramiento y participación en eventos y actividades, apoyo en la organización y catalogación de materiales que contribuyan al mejor funcionamiento del archivo municipal y la implementación, ejecución y difusión de proyectos de desarrollo social, educativos y comunitarios.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.