Inauguraron en La Plata un espacio de lactancia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, junto a la diputada provincial Mariana Larroque y representantes de los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Provincia de Buenos Aires, inauguraron el nuevo lactario en el edificio del organismo provincial ubicado en calle 55 entre 6 y 7 de nuestra ciudad.

Región20 de agosto de 2024
6a14bc0c-5ff8-4cf5-ab9f-3130ef96df17

De acuerdo a lo indicado, el objetivo de dicho espacio es para “garantizarles a las trabajadoras con niños, un área personal e íntima para que puedan desarrollar esta tarea esencial para la vida diaria”. 

En este sentido, el titular de la cartera social felicitó a quienes impulsaron esta iniciativa y destacó que en la Provincia se concibe “la política y la sociedad con un fuerte protagonismo de los trabajadores y trabajadoras”. 

Asimismo, Larroque remarcó: “En un tiempo tan complejo, de despersonalización y mercantilización de la vida, donde la comunidad en general está siendo atacada, nuestra tarea, como lo indica el nombre del Ministerio, es cuidarla y defenderla. Y dentro de ésta, las familias y personas son nuestro enfoque principal”.

La diputada bonaerense, por su parte, añadió que “desde el Estado debemos construir políticas públicas que permitan a las mujeres y personas que dieron a luz sostener sus lactancias, y es esencial que tengan el apoyo necesario, con asesoramiento y acompañamiento”.

A su vez, la mencionada legisladora y a su vez autora del Proyecto de Ley para la promoción y el apoyo a la lactancia, resaltó que “es fundamental que existan estos espacios en el trabajo”, y aseguró además que “esta tarea debe ser valorada porque tiene muchos beneficios tanto para los bebés como para las mujeres”.

En ese marco, explicó que "la producción de leche humana se mantiene en función de la demanda. Si las mujeres pasan muchas horas sin extraerse, eso dificulta mantener la lactancia. Por eso es muy importante poder hacerlo, ya que se puede conservar en la heladera y al día siguiente se le puede dar al bebé, mientras su mamá está trabajando”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

16 PRINCIPAL (1)

Inexplicable: una rastrojera terminó “nadando” en la costa de Berisso

Región04 de noviembre de 2025

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.