Concejo: debatirán este jueves el Plan 1000 Cuadras impulsado por el Gobierno comunal

El Concejo Deliberante de La Plata sesionará nuevamente este jueves con el Plan 1000 Cuadras como principal tema, una propuesta del oficialismo a través del cual los vecinos financiarán directamente, por fuera de las tasas, obras de pavimentación. Pero no será el único tema.

Región20 de agosto de 2024
e1d81162-4623-4b3f-a4e3-d228be0b4291

En el sumario también hay distintas iniciativas presentadas por concejales de la oposición y el oficialismo. Entre las primeras, hay una de la concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad) para que el gobierno local articule con su par provincial para llevar a cabo las “acciones pertinentes” con el objetivo de llevar a cabo la regularización dominial de los lotes ubicados en la calle 31 entre 517 y 518.

Además, Muñoz elevó una propuesta para que el cuerpo declare su beneplácito por la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto que declara la educación como “servicio esencial”.

Por otro lado, también en la senda de la agenda nacional, el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, presentó una iniciativa para que el Concejo declare la preocupación “por la disolución de la Unidad Especial de Investigación, dependiente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), mediante el Decreto 727/2024”.

El mismo edil introdujo un proyecto para que el recinto declara “la preocupación por los datos arrojados por UNICEF, sobre la situación económica y social de la Argentina, en el marco de la campaña ‘El hambre no tiene final feliz’”.

Finalmente, del lado del bloque UCR + PRO por la Ciudad, la concejal Manuela Forneris presentará su iniciativa para crear “el Régimen de fomento de la actividad económica, a través de la cual se promueve la inversión por parte de las empresas en paneles solares u otros mecanismos que fomenten el uso de energías renovables”.

Según la propuesta del bloque, la Agencia Platense de Recaudación deberá prescindir de hasta un 20 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas compañías comprendidas dentro de actividades industriales o de venta mayorista o minorista que acrediten la realización de una inversión en paneles solares o bienes para el uso de energías renovables de un mínimo del 30 por ciento del utilizado en el establecimiento sobre el consumo energético de la red de distribución.

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

Región14 de noviembre de 2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.