Concejo: debatirán este jueves el Plan 1000 Cuadras impulsado por el Gobierno comunal

El Concejo Deliberante de La Plata sesionará nuevamente este jueves con el Plan 1000 Cuadras como principal tema, una propuesta del oficialismo a través del cual los vecinos financiarán directamente, por fuera de las tasas, obras de pavimentación. Pero no será el único tema.

Región20 de agosto de 2024
e1d81162-4623-4b3f-a4e3-d228be0b4291

En el sumario también hay distintas iniciativas presentadas por concejales de la oposición y el oficialismo. Entre las primeras, hay una de la concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad) para que el gobierno local articule con su par provincial para llevar a cabo las “acciones pertinentes” con el objetivo de llevar a cabo la regularización dominial de los lotes ubicados en la calle 31 entre 517 y 518.

Además, Muñoz elevó una propuesta para que el cuerpo declare su beneplácito por la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto que declara la educación como “servicio esencial”.

Por otro lado, también en la senda de la agenda nacional, el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, presentó una iniciativa para que el Concejo declare la preocupación “por la disolución de la Unidad Especial de Investigación, dependiente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), mediante el Decreto 727/2024”.

El mismo edil introdujo un proyecto para que el recinto declara “la preocupación por los datos arrojados por UNICEF, sobre la situación económica y social de la Argentina, en el marco de la campaña ‘El hambre no tiene final feliz’”.

Finalmente, del lado del bloque UCR + PRO por la Ciudad, la concejal Manuela Forneris presentará su iniciativa para crear “el Régimen de fomento de la actividad económica, a través de la cual se promueve la inversión por parte de las empresas en paneles solares u otros mecanismos que fomenten el uso de energías renovables”.

Según la propuesta del bloque, la Agencia Platense de Recaudación deberá prescindir de hasta un 20 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas compañías comprendidas dentro de actividades industriales o de venta mayorista o minorista que acrediten la realización de una inversión en paneles solares o bienes para el uso de energías renovables de un mínimo del 30 por ciento del utilizado en el establecimiento sobre el consumo energético de la red de distribución.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.