Concejo: debatirán este jueves el Plan 1000 Cuadras impulsado por el Gobierno comunal

El Concejo Deliberante de La Plata sesionará nuevamente este jueves con el Plan 1000 Cuadras como principal tema, una propuesta del oficialismo a través del cual los vecinos financiarán directamente, por fuera de las tasas, obras de pavimentación. Pero no será el único tema.

Región20 de agosto de 2024
e1d81162-4623-4b3f-a4e3-d228be0b4291

En el sumario también hay distintas iniciativas presentadas por concejales de la oposición y el oficialismo. Entre las primeras, hay una de la concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad) para que el gobierno local articule con su par provincial para llevar a cabo las “acciones pertinentes” con el objetivo de llevar a cabo la regularización dominial de los lotes ubicados en la calle 31 entre 517 y 518.

Además, Muñoz elevó una propuesta para que el cuerpo declare su beneplácito por la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto que declara la educación como “servicio esencial”.

Por otro lado, también en la senda de la agenda nacional, el concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, presentó una iniciativa para que el Concejo declare la preocupación “por la disolución de la Unidad Especial de Investigación, dependiente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), mediante el Decreto 727/2024”.

El mismo edil introdujo un proyecto para que el recinto declara “la preocupación por los datos arrojados por UNICEF, sobre la situación económica y social de la Argentina, en el marco de la campaña ‘El hambre no tiene final feliz’”.

Finalmente, del lado del bloque UCR + PRO por la Ciudad, la concejal Manuela Forneris presentará su iniciativa para crear “el Régimen de fomento de la actividad económica, a través de la cual se promueve la inversión por parte de las empresas en paneles solares u otros mecanismos que fomenten el uso de energías renovables”.

Según la propuesta del bloque, la Agencia Platense de Recaudación deberá prescindir de hasta un 20 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas compañías comprendidas dentro de actividades industriales o de venta mayorista o minorista que acrediten la realización de una inversión en paneles solares o bienes para el uso de energías renovables de un mínimo del 30 por ciento del utilizado en el establecimiento sobre el consumo energético de la red de distribución.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking