Con “Ciudad Limpia”, el Municipio sale a combatir el vandalismo en edificios y espacios públicos

El programa fue presentado por el intendente Alak durante un acto realizado frente al Palacio comunal. El personal recorrerá distintas zonas de la ciudad para llevar adelante tareas de mantenimiento y conservación de inmuebles patrimoniales, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.

Región20 de agosto de 2024
1bcd9cfc-14bd-4ec4-bc0d-97c3590ccdb8

Ayer, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, encabezó en Plaza Moreno la presentación del Programa “Ciudad Limpia", una iniciativa que apunta a potenciar distintas acciones de limpieza, mantenimiento y conservación de distintos frentes en todo el Partido.

Efectivamente, de acuerdo a lo indicado durante la puesta en marcha del programa, la iniciativa presentada por el jefe comunal contará con el despliegue territorial de más de medio centenar de personas, que se trasladarán en una decena de camionetas y camiones para abocarse a la intervención de frentes y sitios vandalizados.

En tal sentido, se explicó durante el acto llevado a cabo frente al Palacio Municipal que las cuadrillas especializadas llevarán adelante una tarea progresiva que constará en limpiar los frentes y las fachadas de los edificios públicos, patrimoniales, templos, iglesias, monumentos, como también cortinas de comercios y mobiliario urbano.

"Hoy ponemos en marcha un programa que nos parece muy importante en la ciudad. Las paredes están muy dañadas por la vandalización que ha habido, fundamentalmente en edificios públicos, por eso es importante lanzar esta iniciativa para que el Municipio comience a poner en valor todos esos lugares", expresó Alak.

Al respecto, cabe señalar que el jefe comunal estuvo acompañado en la presentación de “Ciudad Limpia” por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de su gabinete, Sergio Resa.

En cuanto a lo observado en la vía pública, el intendente manifestó que "no estamos conforme en cómo está la ciudad y no podemos presentarla así, porque es la capital de la Provincia de Buenos Aires", para de inmediato manifestar que "hay que recuperar el sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso". 

Dirigido a la cuadrilla que comenzará con esta labor, Alak indicó: "Es muy importante que como trabajadores municipales hagan una tarea de buena relación con el vecino y que tengan el máximo empeño para recuperar el patrimonio cultural que está dañado". 

Y concluyó: "Hoy empezamos a crear conciencia, hay que hacer una tarea educativa, es muy importante el desempeño de estas cuadrillas porque la limpieza va a generar una actitud docente en el vecino".


Más de 50 trabajadores


Según se informó, la Comuna pondrá a disposición más de medio centenar de personas que se encargarán de llevar adelante los trabajos, además de 6 camionetas y 5 camiones.

A su vez, se destacó que el programa lanzado ayer “pretende generar los mecanismos necesarios para garantizar la limpieza y la puesta en valor de los lugares públicos, a partir de la articulación estratégica entre la comunidad y el Municipio, con acciones concretas para el saneamiento ambiental y con medidas sostenibles que construyan conciencia”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.