Con “Ciudad Limpia”, el Municipio sale a combatir el vandalismo en edificios y espacios públicos

El programa fue presentado por el intendente Alak durante un acto realizado frente al Palacio comunal. El personal recorrerá distintas zonas de la ciudad para llevar adelante tareas de mantenimiento y conservación de inmuebles patrimoniales, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.

Región20 de agosto de 2024
1bcd9cfc-14bd-4ec4-bc0d-97c3590ccdb8

Ayer, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, encabezó en Plaza Moreno la presentación del Programa “Ciudad Limpia", una iniciativa que apunta a potenciar distintas acciones de limpieza, mantenimiento y conservación de distintos frentes en todo el Partido.

Efectivamente, de acuerdo a lo indicado durante la puesta en marcha del programa, la iniciativa presentada por el jefe comunal contará con el despliegue territorial de más de medio centenar de personas, que se trasladarán en una decena de camionetas y camiones para abocarse a la intervención de frentes y sitios vandalizados.

En tal sentido, se explicó durante el acto llevado a cabo frente al Palacio Municipal que las cuadrillas especializadas llevarán adelante una tarea progresiva que constará en limpiar los frentes y las fachadas de los edificios públicos, patrimoniales, templos, iglesias, monumentos, como también cortinas de comercios y mobiliario urbano.

"Hoy ponemos en marcha un programa que nos parece muy importante en la ciudad. Las paredes están muy dañadas por la vandalización que ha habido, fundamentalmente en edificios públicos, por eso es importante lanzar esta iniciativa para que el Municipio comience a poner en valor todos esos lugares", expresó Alak.

Al respecto, cabe señalar que el jefe comunal estuvo acompañado en la presentación de “Ciudad Limpia” por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de su gabinete, Sergio Resa.

En cuanto a lo observado en la vía pública, el intendente manifestó que "no estamos conforme en cómo está la ciudad y no podemos presentarla así, porque es la capital de la Provincia de Buenos Aires", para de inmediato manifestar que "hay que recuperar el sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso". 

Dirigido a la cuadrilla que comenzará con esta labor, Alak indicó: "Es muy importante que como trabajadores municipales hagan una tarea de buena relación con el vecino y que tengan el máximo empeño para recuperar el patrimonio cultural que está dañado". 

Y concluyó: "Hoy empezamos a crear conciencia, hay que hacer una tarea educativa, es muy importante el desempeño de estas cuadrillas porque la limpieza va a generar una actitud docente en el vecino".


Más de 50 trabajadores


Según se informó, la Comuna pondrá a disposición más de medio centenar de personas que se encargarán de llevar adelante los trabajos, además de 6 camionetas y 5 camiones.

A su vez, se destacó que el programa lanzado ayer “pretende generar los mecanismos necesarios para garantizar la limpieza y la puesta en valor de los lugares públicos, a partir de la articulación estratégica entre la comunidad y el Municipio, con acciones concretas para el saneamiento ambiental y con medidas sostenibles que construyan conciencia”.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.