Otermín se reunió con los miembros de los 10 Foros Comunitarios de Seguridad del distrito

En un importante paso para mejorar la seguridad en el distrito, el intendente del Municipio de Lomas de Zamora, Federico Otermín, llevó a cabo una reunión junto a los representantes de los 10 Foros de Seguridad de los distintos barrios del distrito.

Política 20 de agosto de 2024
7c14525d-c496-4fdc-9793-bf9d0eeb6b06

Con la participación del intendente Federico Otermín, el Secretario de Seguridad y Justicia local, Maximiliano Tonani, y el Subsecretario de Foros de Seguridad, Daniel Coria, la reunión marcó los esfuerzos del gobierno de la Comunidad  para abordar las preocupaciones de seguridad de los vecinos. 

 

Representantes de diversos barrios, incluyendo Lomas, Banfield, Temperley, Llavallol, Villa Fiorito, San José, Villa Centenario, Villa Galicia, Parque Barón e Ingeniero Budge, se reunieron para discutir estrategias para mejorar la seguridad y prevención del delito en sus comunidades.

 

Los Foros de Seguridad, establecidos de acuerdo a la Ley 12154, brindan una plataforma para que los residentes participen activamente en la configuración de sus barrios. 

 

En este marco, Otermín enfatizó la importancia de la participación ciudadana."Creemos que una comunidad segura es una comunidad feliz”, subrayó.

 

Y agregó: “Al empoderar a nuestros vecinos a través de estos foros, podemos trabajar juntos para crear un entorno más seguro para todos."

 

Los participantes destacaron diversas preocupaciones de seguridad, incluyendo vandalismo, falta de iluminación y la necesidad de una mayor presencia policial.

 

Por su parte, Tonani se refirió a la importancia de un enfoque integral de la seguridad. "La seguridad es más que solo fuerzas del orden. Se trata de crear un sentido de comunidad y garantizar que nuestros barrios estén bien mantenidos e iluminados.", sostuvo el funcionario.

 

El establecimiento de estos Foros de Seguridad representa un paso importante en el compromiso de Lomas de Zamora con la seguridad pública. Al fomentar una conexión más fuerte entre los residentes y las autoridades locales, el Municipio busca crear una comunidad más segura para todos.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.