El Hospital Gutiérrez de La Plata comenzó a producir “Neviparina” para el tratamiento del VIH en bebés

Se trata de un medicamento magistral para reducir el riesgo de transmisión vertical en recién nacidos expuestos a la enfermedad. Según se informó, se fabricará en la farmacia del nosocomio local.

Región22 de agosto de 2024
809b2cf0-6085-4475-a3b8-ace7b4900b88

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires asumió la producción propia de Neviparina 12mg., para tratar la profilaxis de la transmisión vertical en bebés recién nacidos expuestos al VIH. Desde ahora, la medicación es elaborada en la farmacia del Hospital Gutiérrez de La Plata, frente a la reducción del envío por parte del Gobierno nacional.

“Es una medicación destinada a una población muy pequeña pero fundamental para tratar de evitar la transmisión vertical en niños y niñas, y tiene que estar preparada desde antes de su nacimiento.”, señaló el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak.

En tanto, agregó que, “este es uno de los casos, pero hay muchísimos más con los que contamos continuamente dónde; si el mercado no responde y no es un problema bonaerense, el Estado Nacional es quien debería responsabilizarse y garantizar el acceso equitativo para todos los ciudadanos, independientemente de la provincia en que viva cada uno. Esta producción propia de Neviparina da cuenta del esfuerzo que está haciendo nuestro Gobernador para sostener las políticas que se están abandonando desde Nación, y de fortalecer y mejorar la performance sanitaria”.

El tratamiento con esta medicación debe iniciarse lo más precoz posible tras el nacimiento, y así se reduce el riesgo de transmisión vertical del VIH en bebés expuestos a la enfermedad. Es de uso excepcional, sin continuidad periódica, y durante este año se entregaron sólo 8 tratamientos con demoras y reducciones en los envíos por parte de Nación.

"El gobierno nacional dejó de entregar la medicación, entonces decidimos comenzar su fabricación, y es por esto que hablamos de la necesidad de tener soberanía sanitaria, y contar con una ley que impulse la producción pública de medicamentos en la Provincia", cerró el ministro Kreplak.

Frente a esto, la Provincia decidió comenzar la fabricación de este medicamento en la farmacia del Hospital Gutiérrez de La Plata, donde se producen 1.200 comprimidos que representan 20 tratamientos para suministrar a niños y niñas recién nacidos que potencialmente podrían adquirir VIH porque su madre tiene la enfermedad.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.