
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


“En el marco del compromiso con la construcción de un Concejo abierto y participativo, el Cuerpo deliberativo puso en línea una nueva página web con herramientas que facilitan el acceso y la búsqueda de información, el seguimiento del trabajo legislativo y la vinculación ciudadana”.
Región22 de agosto de 2024
De esa manera, el cuerpo presidido por el alakista Marcelo Galland presentó la nueva herramienta institucional que reflejará la actividad del organismo integrado por 24 concejales.
Al respecto, Galland remarcó que “desde el inicio de la gestión, nos propusimos poner en valor este organismo de gobierno clave para la ciudad, que durante muchos años se relegó a un funcionamiento formal y desactualizado a los tiempos que corren”.
“Nosotros queremos transformar esa visión sobre la tarea legislativa, pieza fundamental del ejercicio ciudadano y democrático, garantizando el derecho a la información y abriendo espacios de diálogo con toda la comunidad de la que formamos parte”, agregó el presidente del Concejo.
Según se indicó, la nueva web integra la política de Gobierno Abierto implementada por el Concejo, cuyos ejes principales se vinculan con la accesibilidad de la información y la facilidad para localizarla; la divulgación de conocimiento sobre la tarea legislativa y otras actividades institucionales; así como la apertura de diversos canales de comunicación para el envío de consultas, reclamos e ideas por parte de los vecinos y vecinas.
Herramientas de búsqueda y sesiones en vivo
Además de contar con un diseño y un funcionamiento ágil, sencillo y adaptable a los distintos dispositivos móviles, la nueva página web del Concejo modernizó sus herramientas claves para la búsqueda de información vinculada a la labor legislativa.
De este modo, el Digesto Municipal -que reúne toda la legislación sancionada tanto por el Ejecutivo municipal como por el Concejo- presenta un nuevo sistema de búsqueda, completamente actualizado con diversos criterios y categorías que facilitan la localización de la información. Lo mismo ocurre con la sección “Mesa de Entradas”, que sistematiza todos los movimientos de los expedientes ingresados al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Otra de las novedades más destacadas tiene que ver con el acceso a la visualización de las sesiones ordinarias del Período Legislativo 2024, las cuales comenzaron a transmitirse en vivo por primera vez en la historia del organismo a través de su canal de YouTube.
Para conocer el nuevo sitio web y consultar toda la información referida al Concejo, ingresar a www.concejodeliberante.laplata.gob.ar/

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.