El Concejo Deliberante, con nueva web

“En el marco del compromiso con la construcción de un Concejo abierto y participativo, el Cuerpo deliberativo puso en línea una nueva página web con herramientas que facilitan el acceso y la búsqueda de información, el seguimiento del trabajo legislativo y la vinculación ciudadana”.

Región22 de agosto de 2024
20200428141436_con

De esa manera, el cuerpo presidido por el alakista Marcelo Galland presentó la nueva herramienta institucional que reflejará la actividad del organismo integrado por 24 concejales. 

Al respecto, Galland remarcó que “desde el inicio de la gestión, nos propusimos poner en valor este organismo de gobierno clave para la ciudad, que durante muchos años se relegó a un funcionamiento formal y desactualizado a los tiempos que corren”. 

“Nosotros queremos transformar esa visión sobre la tarea legislativa, pieza fundamental del ejercicio ciudadano y democrático, garantizando el derecho a la información y abriendo espacios de diálogo con toda la comunidad de la que formamos parte”, agregó el presidente del Concejo.

Según se indicó, la nueva web integra la política de Gobierno Abierto implementada por el Concejo, cuyos ejes principales se vinculan con la accesibilidad de la información y la facilidad para localizarla; la divulgación de conocimiento sobre la tarea legislativa y otras actividades institucionales; así como la apertura de diversos canales de comunicación para el envío de consultas, reclamos e ideas por parte de los vecinos y vecinas. 

Herramientas de búsqueda y sesiones en vivo 


Además de contar con un diseño y un funcionamiento ágil, sencillo y adaptable a los distintos dispositivos móviles, la nueva página web del Concejo modernizó sus herramientas claves para la búsqueda de información vinculada a la labor legislativa. 

De este modo, el Digesto Municipal -que reúne toda la legislación sancionada tanto por el Ejecutivo municipal como por el Concejo- presenta un nuevo sistema de búsqueda, completamente actualizado con diversos criterios y categorías que facilitan la localización de la información. Lo mismo ocurre con la sección “Mesa de Entradas”, que sistematiza todos los movimientos de los expedientes ingresados al Concejo Deliberante para su tratamiento. 
Otra de las novedades más destacadas tiene que ver con el acceso a la visualización de las sesiones ordinarias del Período Legislativo 2024, las cuales comenzaron a transmitirse en vivo por primera vez en la historia del organismo a través de su canal de YouTube. 
Para conocer el nuevo sitio web y consultar toda la información referida al Concejo, ingresar a www.concejodeliberante.laplata.gob.ar/

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.