Con una multitudinaria convocatoria, se realizó en La Plata la escenificación del Inti Raymi

Con la presencia del intendente Julio Alak, la réplica de la ceremonia que se realiza cada año en Cusco atrajeron a una multitud a Plaza Moreno.

Región25 de agosto de 2024
07b31e89-5320-41f0-9442-f9e10382a88f

Con una convocatoria multitudinaria, la presencia del intendente Julio Alak y toda la historia, el color, el sabor y el sonido de la antigua capital del imperio incaico, se llevó a cabo la escenificación del Inti Raymi, “La fiesta del Sol”.

 

El evento organizado por la asociación civil “Colectividad Cusqueña en La Plata” junto a la Municipalidad platense, el Consulado General del Perú y el Círculo de Residentes Peruanos tuvo lugar este domingo en la Plaza Moreno con el objetivo de difundir la historia, el folklore, la música, el idioma, el arte y la gastronomía Inca y promover el turismo y el intercambio cultural y comercial en la capital bonaerense.

 

“Ser parte de esta ceremonia es recordar a la civilización más antigua y representativa de nuestro continente, y por tanto, celebrar una parte de nuestros orígenes y de la historia de nuestra tierra: sus valores, sus costumbres, su historia, su música, su lengua”, valoró el intendente Alak.

 

En ese sentido, agregó que “con este evento potenciamos el perfil cultural de nuestra ciudad y fortalecemos los profundos vínculos que nos unen con la nación hermana del Perú”.

 

Como parte de la celebración, se montaron puestos con artesanías, productos y gastronomía andina y se realizó la escenificación de la ceremonia ancestral de cusco “Inti Raymi” en la que más de 200 artistas personificaron a los integrantes del séquito real del Inca y la Coya, los sacerdotes y los representantes de los cuatro suyos, Antisuyo, Contisuyo, Chinchaysuyo y Qollasuyo, cada uno organizado con su Curaca, Ayllus y danzarines.

 

Cabe destacar que en la presente edición participaron el Inca Amílcar Vargas Huamán, que vino desde Perú para la ocasión, y la Coya Mercedes Gutiérrez Luna.  

 

En la antesala de la escenificación, los actores y bailarines realizaron desplazamientos alrededor de la Plaza Moreno invitando al público a presentarse a acercarse al “Ushnu” para presenciar el acto central y, a continuación, tomaron sus posiciones al ritmo de las coreografías, cantos y arengas. que motivan los rituales en honor al dios Sol.

 

A continuación, el personaje del Inca encabezó el acto central de culto y veneración hacia el sol y una secuencia de rituales, como el de la Chicha, el del Fuego y el del Sanqu (entre otros) que se desarrollaron en forma alternada. con una serie de coreografías, y en el último tramo, los danzantes y guerreros de los cuatro suyos protagonizaron alegres bailes y coreografías representativos.

 

En esta oportunidad, participó como artistas invitados de “La fiesta del Sol” Socorrito Carrión “La dulce voz andina”, “Prende la vela”, Luis Bravo y “Génesis de Aymara”, Wachi Abal, Yana Álvarez, Papa Coca y el Dj Marte Resonante.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.