
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
La crisis del consumo atraviesa a todos los rubros y desde Capital 24 hemos relatado todo tipo de comercios que decidieron cerrar sus puertas: cervecerías y restaurantes, negocios de ropa, venta de bicicletas y librerías.
Región27 de agosto de 2024Desde el espacio que nuclea a las librerías independientes de la ciudad, que en total son al menos veinticinco, denuncian que continúan en peligro.
“En lo que llevamos de 2024 cerraron Ulpiano, Scotti, Papiros, El Aleph de calle 12, Don Cipriano, Kaurismaki y Cariño de Villa Elisa”, compartieron en un comunicado.
En declaraciones realizadas por sus dueños al momento de decidir los cierres, los mismos enfatizaron que se debía a dos principales factores: la caída de las ventas por niveles debajo de la Pandemia y la suba en los alquileres y servicios.
“Cada una en diferente estilo, buenas librerías con buenos libreros pero que se encuentran sin clientes o con clientes que el salario no les alcanza para comprar lo mínimo”, agregaron en ese sentido. “Muchas de estas librerías, de hecho, decidieron cerrar sus puertas o cambiar la modalidad de trabajo cuando quisieron renovar contrato y se enteraron de lo que querían cobrarles”.
A esta situación, denuncian que también se suma la amenaza constante de la eliminación de la Ley de Defensa de la Actividad Librera, que lleva a favorecer a grandes empresas o cadenas de supermercado que ofrecen libros.
“En un país con cada vez más desocupación y salarios muy por debajo de las necesidades básicas, la cultura pasa a ser un lujo para unos pocos”, concluyeron.
Esta misma idea se debatió estos últimos días en redes sociales, cuando se agotó en los puestos de diarios y revistas una edición tapa dura de un clásico como “Orgullo y Prejuicio” que se ofrecía a solo $2500. “Hace mucho no podía conseguir un libro por menos de diez mil pesos”, publicó una usuaria de la red X.
En total son 25 las librerías que participan de esta iniciativa y se encuentran ubicadas en: Cuarto Propio (42 entre 8 y 9), Big Sur Libros (55 entre 6 y 7), City Bell Libros (13 c entre Cantilo y 473 bis), La Colmena (56 entre 21 y 22), Espacio Crumb (Diagonal 77 al 313), La Templanza (6 entre 54 y 55), Rayuela (Plaza Italia 187), Lieggi (48 entre 6 y 7), Don Cipriano (49 entre 4 y 5), Mascaro (61 entre 7 y 8), Malisia (Diagonal 78 al 506), Patio Interno Diagonal 3 esquina 474 y Yuna Libros (Avenida 60 Nro 727); De la Campana (7 entre 58 y 59), Pez Negro Libros (53 entre 8 y 9), Libros Villa Elisa (42 esquina 5), Viva el Libro (43 entre 5 y 6), El Pez Náufrago (36 entre 19 y 20), Cariño Librería (Arana 2216), Atenea (Diagonal 80 y 49), Libros que Van (Gonnet), Gali Arte (11 entre 42 y 43), Lenzi (Diagonal 77 Nro 521), Palabras Sin Prisa (13 No 1415 entre 61 y 62) y Papiros (Avenida 60 Nro 2081).
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.