
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Luego de las más de 48 horas de las jornadas de paro de la semana pasada y las acciones de visibilización, desde el Frente Gremial Universitario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) impulsan una juntada masiva de firmas para declarar la emergencia presupuestaria, salarial y estudiantil.
Región27 de agosto de 2024En diálogo con Capital 24, Valentina Pando, vicepresidenta de la Federación Universitaria La Plata (FULP), comentó que esta medida fue definida en conjunto con los otros dos gremios, ADULP (docentes) y ATULP (trabajadores), a fin de “visibilizar las necesidades que tiene hoy la universidad y continuar contando a la sociedad la decisión del Gobierno (de Javier Milei) de desfinanciarla”.
Luego de la masiva convocatoria de la marcha federal de abril, el Gobierno nacional dispuso un aumento de un 270% asignados a los gastos de funcionamiento, aunque estos aún no se canalizan por completo.
“La emergencia estudiantil es porque la situación económica se vuelve casi imposible para la permanencia. Aumentaron los alimentos, el boleto y los alquileres cuando la beca Progresar aún está congelada en veinte mil pesos”, agregó la referente estudiantil.
El monto de la beca se encuentra en esa cantidad de dinero desde diciembre del año pasado, mientras que las becas que brinda la Universidad Nacional de La Plata tuvieron un aumento de un 170% en los últimos días.
“De cara a una nueva gran marcha, necesitamos volver a involucrarnos, recibir el apoyo de toda la comunidad universitaria y la comunidad de nuestra región en general”, especifican en el formulario en el que invitan a dejar la firma. El mismo se encuentra disponible en las redes sociales de los tres gremios universitarios.
De hecho, en las distintas casas de estudios se pueden ver banderas y pasacalles que hacen alusión a esta problemática con la consigna “sin salarios dignos, la universidad no funciona”.
Desde ATULP, el gremio Nodocente, especificaron que las últimas jornadas de paro tuvieron un acatamiento del 95%, lo que da “una nueva muestra del descontento existente con el actual gobierno”.
“Ante la decisión del Gobierno nacional de no dialogar, de otorgar aumentos discrecionales muy por debajo de la inflación y la no restitución del 50% de pérdida salarial, es que seguiremos con nuestra lucha”, especificó el secretario general, Raúl Archuby, respecto de la emergencia salarial.
Consulta docente
Durante esta semana, hasta el próximo viernes 30 de agosto, en las distintas facultades y colegios de la universidad el gremio docente impulsa una consulta para definir la continuidad de las acciones de fuerza. En la misma se concentran interrogantes respecto de las jornadas de paro, volanteadas, concentraciones y hasta una posible movilización al Palacio Pizzurno, sede de Educación de la Nación.
Según publicó ADULP, “la consulta abarca a toda la docencia universitaria, con o sin afiliación al Sindicato” y se puede votar en cada dependencia.
“Ante la pérdida del 55% de poder adquisitivo frente a la inflación durante el Gobierno de Milei, los y las docentes resolveremos las medidas de fuerza a tomar de manera colectiva, votando en las unidades académicas durante la semana del 26 al 30 de agosto”, concluyeron.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.