
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, la directora Ejecutiva del Organismo Para la Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, y el gerente general de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), Pablo Ceriani, encabezaron ayer la licitación para la construcción de un espacio público y recreativo en el barrio El Mercadito.
Región27 de agosto de 2024La construcción de dicho espacio cobra especial relevancia dado que está ubicado en la zona donde actualmente se ejecuta la nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires que conectará con la Avenida 520.
De acuerdo a lo indicado en la licitación, el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 1.290 millones de pesos y contempla la ejecución de un SUM de 200m², cancha de fútbol 11 con alumbrado, playón deportivo, sectores de juegos, veredas, luminaria y forestación, intervenciones que aportarán al plan de reurbanización que se realiza en la zona para el bienestar de las familias que viven allí.
Enorme importancia
"Esta obra tiene una importancia enorme ya que aporta a mejorar la calidad de vida de los vecinos de El Mercadito para que puedan vivir de forma más digna", valoró el intendente Julio Alak, quien también destacó las "obras de pavimento e hidráulicas" en la zona que permitirán "mejorar la conectividad del barrio", entre otros beneficios.
En este sentido, desde la Provincia y el Municipio se trabaja en conjunto con el desarrollo de una nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires, la cual se vinculará con la Avenida 520 que permitirá aliviar el tránsito vehicular y favorecer la conectividad de la región. Además, se llevan adelante obras hidráulicas para evitar posibles inundaciones, ejecución de pavimento y tareas de regularización dominial para las familias del lugar.
De esta manera, el jefe comunal platense destacó la importante obra que se está llevando adelante sobre Avenida 520 y aseguró que "va a permitir que sea realmente la avenida más importante de la ciudad, porque es la única que une las dos autopistas, por lo tanto va a tener un impacto productivo enorme".
Cuestionamientos al Gobierno nacional
Durante el acto de licitación, Bianco valoró el “esfuerzo que realiza la Provincia para continuar realizando obra pública” en un contexto donde el Gobierno nacional “cumplió su palabra de ejecutar obra pública cero”.
En este sentido, detalló que en la Provincia “se paralizaron más de 1.000 obras” y que algunas “están siendo reclamadas para continuar con su ejecución porque son obras estratégicas”. Y concluyó que a pesar del recorte presupuestario “no vamos a bajar la bandera, no vamos a dejar de hacer obra pública. Todo peso que tengamos va a estar destinado a satisfacer las necesidades y las demandas de nuestro pueblo bonaerense”.
Por su parte, Barrios destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad para abordar la problemática habitacional y afirmó: “La situación vial tiene que estar acompañada también de una mirada de integración al barrio y una perspectiva de trabajo en común y conjunta que realizamos con los ministerios de Seguridad, Hacienda y el Municipio”.
En tanto, Ceriani indicó que el pasado viernes “se licitó la segunda etapa de la obra hidráulica”, lo cual beneficiará a la comunidad del barrio para prevenir posibles anegamientos. A su vez, detalló que los trabajos en la nueva bajada de la autopista “avanzan de muy buena manera con la construcción del distribuidor que permitirá continuar con la conexión a la Avenida 520".
Presencias
Cabe destacar que además de las autoridades mencionadas, del acto de licitación participaron la directora general de Administración del OPISU, Mayra Valles, el equipo de gabinete del OPISU, el director provincial de Organismos Multilaterales y Financiamiento Bilateral del Ministerio de Hacienda, Julián Veiras; la subsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Solange Marcos; y el secretario general de la Municipalidad de La Plata, Norberto Gómez; entre otras representaciones institucionales y vecinos del barrio.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.