El Municipio continúa con la producción de repelentes para evitar el Dengue

A poco menos de un mes de la llegada de la primavera, desde el Gobierno bonaerense calificaron a la nueva temporada del Dengue como "muy grave".

Región29 de agosto de 2024
4 SEGUNDA

“En la región de las Américas, durante el 2024 los casos positivos de dengue registraron un incremento del 233 por ciento en comparación al mismo periodo del 2023”, detalló la responsable del área de Epidemiología de IOMA, Lorena Salamendy.

"En Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones registraron casos confirmados de dengue en las últimas semanas. En la provincia de Buenos Aires, en la temporada 2023/2024 se registraron 56 municipios con brotes de Dengue, aunque en la actualidad, debido a la estación invernal, ningún municipio registra circulación viral", agregó la funcionaria.

En ese marco, la Secretaría de Salud de La Plata continúa trabajando en la producción de repelentes e intensificando las acciones preventivas para evitar situaciones de riesgo.

Según indicaron desde la Secretaría, este invierno se reforzó la producción de repelentes, que serán distribuidos a través de los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la capital bonaerense.

El producto tiene una mayor concentración de la droga que repele (15%), llamada DIETIL-TOLUAMIDA (DEET), posee una duración de tres horas y tiene un nivel de acción intermedio entre los tradicionales potes de color naranja y verde.

El Laboratorio municipal disuelve la DEET en una solución de agua, alcohol y glicerina y, tras el proceso de agitación, se procede al envasado del mismo.

Además, se trazaron diversos abordajes preventivos que incluyeron talleres de descacharreo para vecinos y visitas casa por casa a través de las promotoras de salud para reforzar la concientización en pos de promover la eliminación de objetos que puedan acumular agua y ser criaderos del mosquito.

Por último, se dispusieron de capacitaciones para trabajadores municipales, como personal de calle y agentes comunales, al mismo tiempo que se profundizaron los ámbitos de formación e intercambio técnico y epidemiológico.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.