El Municipio continúa con la producción de repelentes para evitar el Dengue

A poco menos de un mes de la llegada de la primavera, desde el Gobierno bonaerense calificaron a la nueva temporada del Dengue como "muy grave".

Región29 de agosto de 2024
4 SEGUNDA

“En la región de las Américas, durante el 2024 los casos positivos de dengue registraron un incremento del 233 por ciento en comparación al mismo periodo del 2023”, detalló la responsable del área de Epidemiología de IOMA, Lorena Salamendy.

"En Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones registraron casos confirmados de dengue en las últimas semanas. En la provincia de Buenos Aires, en la temporada 2023/2024 se registraron 56 municipios con brotes de Dengue, aunque en la actualidad, debido a la estación invernal, ningún municipio registra circulación viral", agregó la funcionaria.

En ese marco, la Secretaría de Salud de La Plata continúa trabajando en la producción de repelentes e intensificando las acciones preventivas para evitar situaciones de riesgo.

Según indicaron desde la Secretaría, este invierno se reforzó la producción de repelentes, que serán distribuidos a través de los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la capital bonaerense.

El producto tiene una mayor concentración de la droga que repele (15%), llamada DIETIL-TOLUAMIDA (DEET), posee una duración de tres horas y tiene un nivel de acción intermedio entre los tradicionales potes de color naranja y verde.

El Laboratorio municipal disuelve la DEET en una solución de agua, alcohol y glicerina y, tras el proceso de agitación, se procede al envasado del mismo.

Además, se trazaron diversos abordajes preventivos que incluyeron talleres de descacharreo para vecinos y visitas casa por casa a través de las promotoras de salud para reforzar la concientización en pos de promover la eliminación de objetos que puedan acumular agua y ser criaderos del mosquito.

Por último, se dispusieron de capacitaciones para trabajadores municipales, como personal de calle y agentes comunales, al mismo tiempo que se profundizaron los ámbitos de formación e intercambio técnico y epidemiológico.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.