Fogoneada por la oposición, fracasó una movilización política contra la Municipalidad de La Plata

Enrique Rifourcat, ex Secretario de Salud de la gestión anterior, promovió una movilización masiva y apenas fueron 50 personas.

Región29 de agosto de 2024
9c7f2ff7-56f7-43f3-b14a-7bc9b6fe24b3

La anunciada protesta de trabajadores de la salud contra la actual administración municipal fracasó este jueves cuando apenas unas decenas de personas, que no superaron las 50, se reunieron en plaza Moreno. 

 

La movilización fue desarrollada por un pequeño grupo de “autoconvocados” de los CAPS, entre quienes se encontraban principalmente administrativos y empleados de maestranza que se expresaron en rechazo de los salarios municipales. 

 

Según versiones periodísticas, detrás de la movida está el actual Director de Emergencias Nacionales de Javier Milei, Enrique Rifourcat, quien promovió una protesta política contra la Municipalidad y la atención de los Centros de Atención Primaria de la Salud. 

 

Cabe destacar que el año pasado, la administración comunal anterior –que tenía a Rifourcat como secretario de Salud de Garro- dispuso un aumento salarial del 82 % cuando la inflación anual fue del 211 %, generando de esta manera una clara descomposición de los ingresos para los empleados municipales en La Plata.

 

A lo largo del 2024, la actual gestión del intendente Julio Alak otorgó un incremento salarial del 113 % (incluyendo el aumento de septiembre) y la inflación acumulada a Julio del corriente año es del 87 %.

 

Los trascendidos indican que puertas para adentro desde el Pro platense analizan un “fracaso estrepitoso”, ante el acto fallido en el que se esperaba una convocatoria contundente y que no tuvo el respaldo de los profesionales de la salud, que actualmente están desempeñando funciones en los distintos CAPS que están prestando servicios.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.